- Es noticia:
- Estrenos 20/4/18
- .
- BCN FILM FEST
- .
- Cannes
- .
- Nicolas Cage
- .
- Jessica Chastain
- .
- Pepe Mediavilla
Open Water
Open Water
- 79 min. | Terror
- Público apropiado: Jóvenes
- Recomendar (62) | No recomendar (47)
- Año: 2003
- País: EE.UU.
- Dirección: Chris Kentis
- Intérpretes: Danniel Travis, Blanchard Ryan, Estelle Lau, Saul Stein, Michael E. Williamson, Cristina Zenarro
- Guión: Chris Kentis
- Música: Graeme Revell
- Fotografía: Chris Kentis, Laura Lau
- Distribuye en DVD: DeAPlaneta
Principales intérpretes
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica decine21.com


Daniel y Susan, un joven matrimonio que no parece estar atravesando una buena racha. Ambos toman un avión con rumbo a una isla indeterminada del Caribe, donde pasarán una jornada de submarinismo. Pero en el barco no cuentan bien cuánta gente se ha sumergido, y sus responsables zarpan dejándoles en medio del océano. Desesperados, y rodeados de tiburones, intentarán sobrevivir el máximo tiempo posible, en espera de que se den cuenta del error y acudan al rescate, antes de que sucumban a la fatiga, el hambre y el frío.
Aunque el presupuesto con que contaba era mínimo, el debutante Chris Kentis logra transmitir una gran tensión, y consigue que el espectador sienta el miedo de los protagonistas, en esta sencilla película que se podría equiparar a El proyecto de la bruja de Blair, en versión acuática. Al igual que aquella está rodada con cámara digital en condiciones “amateur”, sin efectos digitales ni especialistas, lo que no impidió una buena acogida en su proyección en el pasado Festival de Sundance, donde se llevó el Premio del Público. El argumento exprime el viejo tema del hombre frente a la inmensidad de la naturaleza, y describe los cambios psicológicos de personas en una situación extrema.
Fue Steven Spielberg quien más miedo nos dio con los monstruos marinos gracias a Tiburón, para cuyo rodaje utilizó un escualo mecánico que se llamaba Bruce. De ahí cogieron el nombre los responsables de Buscando a Nemo para su particular ejemplar, que intentaba dejar su adicción a comerse los peces más pequeños que él. No pensaban igual las criaturas de Deep Blue Sea, dispuestos a comerse lo que fuera, y tan realistas que habrían atemorizado a El espantatiburones, que da título a otra película de animación digital.
Magazine
