- Es noticia:
- Estrenos 20/4/18
- .
- BCN FILM FEST
- .
- Cannes
- .
- Nicolas Cage
- .
- Jessica Chastain
- .
- Pepe Mediavilla
Blue Rai
Blue Rai
- 70 min. | Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Recomendar (1) | No recomendar (0)
- Año: 2017
- País: España
- Dirección: Pedro B. Abreu
- Intérpretes: Santi Bayón, Cristian Valencia, Mireia Guilella, Biel Montoro, Pep Ambrós, Betsy Túrnez, Josep Seguí, Vicky Luengo, Fina Dómenech, Ferran Lahoz, Ignasi Guasch, Lluís Marqués, Julio Alonso, Julia Lara
- Guión: Pedro B. Abreu, Carlos Franco
- Música: Joan Vilà
- Fotografía: Maite Astiz
Principales intérpretes
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
Blue Rai
El día que Rai va a pedir matrimonio al gran amor de su vida, ella le deja sin darle ninguna explicación y, por si fuera poco, es secuestrado junto a sus dos mejores amigos y un colorido grupo de clientes en el videoclub que regenta. Cuando el secuestrador sufre un repentino ataque al corazón, Rai toma una decisión que lo cambiará todo.
Galería de imágenes
Crítica decine21.com


Rai García es dueño de un videoclub, en donde cuenta con la colaboración de sus amigos y socios, Rubén y Estrella. El día que va a pedir matrimonio a su novia, la chica rompe con él. Y una serie de coincidencias hacen que Rai planee entonces un extraño modo de recuperarla: secuestrar su propio videoclub con los clientes que hay dentro para así intentar llamar desesperadamente la atención de su amada.
La ESCAC de Barcelona produce esta película, debut en el largometraje de unos de sus alumnos, Pedro B. Abreu, de amplia trayectoria como cortometrajista y director de anuncios publicitarios. Se trata de una comedia de producción barata y de escasa envergadura en cuanto a sus planteamientos. Todo en Blue Rai desprende un toque amateur, tanto en la puesta en escena, como en las deficiencias técnicas, especialmente en el tratamiento del sonido.
Sin embargo, Abreu logra en su modesto proyecto bastante dinamismo en la acción narrativa (pese a cierto estancamiento hacia la mitad de la trama, que transcurre casi por entero entre cuatro paredes), mientras que su pasado publicitario se hace notar también con frescos insertos animados y una correcta planificación. Lástima que el film pierda fuelle poco a poco hasta el poco satisfactorio desenlace y que no funcionen demasiado los personajes, demasiado frikis, prestos continuamente a un humor barriobajero, y eso que el protagonista (buen trabajo de Santi Bayón) transmite ternura y se hace querer a su manera. Por lo demás, destacan las referencias cinéfilas de Abreu, la más clara de ellas Tarde de perros, film al que se homenajea explícitamente.
Magazine
