- Es noticia:
- Estrenos 20/4/18
- .
- BCN FILM FEST
- .
- Cannes
- .
- Nicolas Cage
- .
- Jessica Chastain
- .
- Pepe Mediavilla
El clavo
El clavo
- 89 min. | Cine negro | Romántico
- Público apropiado: Jóvenes
- Recomendar (148) | No recomendar (110)
- Año: 1944
- País: España
- Dirección: Rafael Gil
- Intérpretes: Amparo Rivelles, Rafael Durán, Juan Espantaleón, Irene Caba Alba, Rafaela Satorrés, Manuel Arbó, Milagros Leal, José María Lado, Camino Garrigó, José Portés
- Argumento: Pedro Antonio de Alarcón (Relato)
- Guión: Rafael Gil
- Música: Juan Quintero
- Fotografía: Alfredo Fraile
- Distribuye en DVD: Divisa
Principales intérpretes
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica decine21.com


Un juez de un pueblo de Castilla coincide en una diligencia con una hermosa dama, a la que corteja. Aunque ella es una mujer misteriosa, que al principio le contesta con evasivas, acaban enamorándose. Se separarán con la promesa de volver a verse, pero una serie de fatalidades les separan, y no vuelven a verse. Él ocupara su plaza en un pueblo perdido, y allí se entretiene investigando el misterio de un cráneo encontrado en un cementerio con un clavo incrustado en su cerebro.
Una de las películas españolas más aclamadas y reivindicadas por la crítica, llegándose a comparar su historia de amor con algunas del cine clásico norteamericano (Rebeca, Jennie...). Su tono onírico y su ambiente de cine negro, la convierten en un extraño ejemplo dentro del cine de su autor, que logra crear con autonomía propia un romance fantástico, obsesivo y desesperado. El propio Gil escribió el guión basándose en una novela corta de Pedro Antonio de Alarcón. Los actores están maravillosos, desde la pareja protagonista, Amparo Rivelles y Rafael Durán, hasta el grandísimo secundario Juan Pantaleón.
Magazine
