- Es noticia:
- Estrenos 20/4/18
- .
- BCN FILM FEST
- .
- Cannes
- .
- Nicolas Cage
- .
- Jessica Chastain
- .
- Pepe Mediavilla
Kedi (Gatos de Estambul)
Kedi
- 79 min. | Documental
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Recomendar (2) | No recomendar (0)
- Año: 2016
- Países: EE.UU., Turquía
- Dirección: Ceyda Torun
- Guión: Ceyda Torun
- Música: Kira Fontana
- Fotografía: Alp Korfali, Charlie Wuppermann
- Distribuye en cine: Avalon
- Distribuye en DVD: Avalon
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
Kedi (Gatos de Estambul)
Cientos de miles de gatos vagan libremente por la frenética ciudad de Estambul. Durante millones de años han deambulado formando parte de las vidas de la gente, pasando a convertirse en una parte esencial de las comunidades que conforman la ciudad. Sin dueño, estos animales viven entre dos mundos, ni salvajes ni domésticos - y llenan de alegría a los que deciden adoptar. En Estambul, los gatos funcionan como reflejo de las gentes, permitiéndoles reflexionar sobre sus vidas de una forma única.
Galería de imágenes
Crítica decine21.com


Debut en el largometraje documental de la cineasta turca Ceyda Torun, que retrata una de las peculiaridades de la ciudad más poblada de su país, los numerosos gatos que deambulan por las calles. Se calcula que puede haber más de millón y medio de felinos, que viven como majarajás, pues los lugareños se encargan de darles comida, cuidarles, y hasta de llevarles al veterinario en caso de emergencia. La realizadora obviamente no ha podido recoger a todos, por lo que se centra en siete: el pícaro Sari, el cariñoso Bengü, el asocial Psikopat, la simpática Deniz, el cazador Aslan Parçasi, el elegante Duman y el juguetón Gamin.
Las cuidadas imágenes recogen también las diferentes formas de vida de los habitantes de la urbe, que reflexionan sobre su relación con los mininos. Todos coinciden en resaltar la inteligencia de estas criaturas; algún entrevistado apunta que están al tanto de la existencia de Dios, no lo confunden con el ser humano, como por ejemplo los perros. Cuenta con un dinámico montaje, por lo que a pesar de que resulta bastante completo, dura menos de 80 minutos. Gustará sobre todo a los apasionados de los gatos, cada vez más numerosos, lo que explica que el film haya sido un éxito a nivel internacional, funcionando bastante bien por ejemplo en Estados Unidos.
Magazine
