Decine21
El caso Winslow
7 /10 decine21
El caso Winslow

The Winslow Boy

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 2 1 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica El caso Winslow (1999)

El precio del honor

El precio del honor

1912. La familia Winslow es una familia feliz: Arthur y Grace componen un matrimonio ya mayor, muy unido; Dickie es universitario, no demasiado brillante pero buen chico; Catherine, inteligente y defensora del voto para la mujer, acaba de prometerse; y Ronnie es un chaval que se prepara para ingresar en la Marina. Justo cuando acaba de anunciarse el compromiso de Catherine, una desagradable noticia viene a turbar la paz del hogar: Ronnie ha sido expulsado del colegio naval, acusado de robar un giro postal de 5 chelines. Convencido de la inocencia de su hijo, Arthur se embarca en un proceso judicial; su propósito, "que se haga justicia".

David Mamet imprime brío cinematográfico a la obra de teatro original, introduciendo matices en cada personaje (¡qué bien está todo el reparto!) y componiendo a la perfección cada secuencia. Los diálogos son brillantísimos.La sinceridad en la relación padres-hijos es una de las cuestiones que el film pone sobre el tapete. Cuando Arthur pregunta a su hijo si ha robado ese dinero le dice: "Si me mientes, lo sabré, porque una mentira entre tú y yo no puede quedar oculta"; y una vez el chaval se ratifica en su inocencia, el padre ya no dudará en ningún momento de su sinceridad. Por otro lado, el resto de personajes se plantea conflictos de entidad: ¿hasta dónde hay que llegar por defender el propio honor?, ¿no se hace más daño aireando el caso en los tribunales y en la prensa?, ¿no será todo, al fin, simple orgullo? A medida que el caso afecta a los distintos componentes de la familia (dificultades económicas, peligro en la boda de Catherine...), los interrogantes adquieren tintes cada vez más inquietantes. Si todo la película mantiene un tono altísimo, el final es de antología. El modo de mostrar cómo concluye el caso, y hacia dónde puede discurrir la vida amorosa de Catherine es de una sensibilidad y sobriedad asombrosas.

David Mamet

El prestigioso dramaturgo, guionista y director de cine David Mamet (Chicago, 1947) ha adaptado en esta ocasión una obra teatral de Terence Rattigan (de este autor es también la magnífica La versión Browning). Para la pantalla ha escrito, entre otros, los guiones de Los intocables de Eliot Ness, Veredicto final, Hoffa y Cortina de humo. Obra teatrales suyas como American Buffalo y Glengarry Glen Ross han sido llevadas al cine por otros. Y ha dirigido los films Casa de juegos, Las cosas cambian, Oleanna y La trama (1997).

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales