Decine21

Entrevistas

John Carney: "Una guitarra en un contenedor es un regalo"
Estrena su nueva película musical "Flora y su hijo Max"

John Carney lo ha vuelto hacer. Unir cine y música con una película conmovedora. El director, guionista y compositor nos cuenta cómo surgió “Flora y su hijo Max”, junto a todas sus claves. La película se estrena el 29 de septiembre en Apple TV+.

Salta, Tamar Novas, Marta Nieto
"No es un film sólo sobre viajes en el tiempo, pues habla también de la familia”

Considerados dos de los actores más prestigiosos del cine español del momento, han trabajado con directores de prestigio, pues Marta Nieto despuntó a las órdenes de Rodrigo Sorogoyen en “Madre” y Tamar Novas con Pedro Almodóvar en “Los abrazos rotos”.

El viaje de Harold
"El film remarca la importancia de acercarse y establecer conexiones con las personas y los lugares que nos rodean"

Recopilamos declaraciones de Hettie MacDonald, directora de "El viaje de Harold", que hoy se estrena en cines. Ha tenido a sus órdenes al veterano Jim Broadbent, que interpreta a un individuo que recorre más de 800 kilómetros a pie para visitar a una enferma terminal.

Javier Fesser, Campeonex
"He aprendido a contar con imágenes a través de los tebeos, y sobre todo con los de Francisco Ibáñez!

Un placer charlar con Javier Fesser, que estrena en cines "Campeonex", secuela de "Campeones", porque se trata de un buen conversador que aporta anécdotas y comentarios valiosos sobre este trabajo. Le pillamos a última hora de la tarde en un hotel madrileño, así que presuponíamos que estaba cansado, pero rebosa vitalidad, energía y ganas de charlar sobre su trabajo. Esta vez, los amigos del film original tienen nueva entrenadora y ya no juegan al baloncesto.

Elisa Hipólito, Campeonex
"Javier Fesser exige mucho, pero se lo agradezco por los excelentes resultados"

Lleva dedicada a la interpretación desde muy niña, en musicales sobre las tablas como "Sonrisas y lágrimas", "Billy Elliot" y "Grease". Pero Elisa Hipólito va a causar sensación como Cecilia, la nueva entrenadora del equipo de Los Amigos, en "CampeoneX", que desembarca ahora en carteleras. La joven actriz dará que hablar, pues aporta espontaneidad y frescura a su personaje.

Hlynur Pálmanson, director de Godland
"Mi vida se ha dividido entre Islandia y Dinamarca, dos países muy diferentes"

Hlynur Pálmanson está detrás de "Godland", drama histórico sobre Islandia que llega ahora a las carteleras de los cines.

Dallas Jenkins: "En la 3ª temporada de 'The Chosen' la fase de luna de miel ha terminado"
Estreno con doblaje al español en acontra+

Por fin llega a las plataformas de streaming la tercera temporada de la serie sobre Jesús y sus discípulos "The Chosen (Los elegidos)", doblada al castellano. Los 8 capítulos de la nueva temporada de la serie que ha batido récords en todo el mundo se podrán ver en acontra+ con el estreno de un episodio por semana a partir de hoy 28 de julio. Dallas Jenkins, el creador de la serie, nos explica las claves de esta nueva entrega.

director de "Cata de vinos"
"El mundo del vino era un entorno maravilloso para una comedia romántica"

Al igual que hizo en la entrañable "El Sr. Henri comparte piso", el francés Ivan Calbérac adapta su propia obra teatral, de nuevo una comedia romántica, sencilla, con personajes bien dibujados y bastante positiva. "Cata de vinos" llega a los cines españoles el viernes, 28 de julio.

Christopher Nolan: "Oppenheimer está plagada de paradojas y dilemas éticos"
El cineasta nos habla de una película que es cinematográficamente la bomba

Christopher Nolan ha demostrado a lo largo de toda su filmografía que es un cineasta que “es la bomba”. Ahora lo hace literalmente con una película fascinante sobre el padre de la bomba atómica J. Robert Oppenheimer y los dilemas morales alrededor de la investigación científica.

"El primer día mi vida", en palabras de Paolo Genovese
Qué bello es vivir, sí, pero cuesta

“El primer día de mi vida” es sin duda la mejor y más ambiciosa película del cineasta italiano Paolo Genovese. Aborda un subgénero muy, muy difícil, el celestial, sin caer en lo empalagoso e invitando a considerar el sentido de la vida y lo que nos hace felices.

Indiana Jones, Harrison Ford, entrevista
“No voy a extrañar a Indy porque ya ha cumplido su propósito y estoy feliz de ver que ha llegado al final del camino”

La franquicia de Indiana Jones, creada por el director Steven Spielberg y el productor George Lucas, ha dejado una huella duradera en la cultura popular desde el estreno de la primera película, ”En busca del arca perdida”, en 1981. El arqueólogo aventurero se ha convertido en un símbolo del cine de acción y aventuras. La combinación del carisma de Harrison Ford, su interpretación memorable y las historias emocionantes y bien realizadas han contribuido a su enorme popularidad. El actor da vida al personaje por última vez en “Indiana Jones y el Dial del Destino”.

Entrevista con Félix Viscarret, director y guionista de "Una vida no tan simple"
Director y guionista de "Una vida no tan simple"

Está detrás de títulos tan celebrados como “Bajo las estrellas” y dirigió capítulos de “Patria”, la serie española con mejores críticas de todos los tiempos. Ahora, Félix Viscarret ha dirigido su largometraje más personal, “Una vida no tan simple”, en torno a Isaías, arquitecto que en plena crisis de los 40 atraviesa problemas en su matrimonio, y que al llevar a sus dos hijos pequeños al parque repara en la atractiva madre de otro niño.

"Asteroid City", una odisea del espacio contada por Wes Anderson
"Mi película habla de personas que no encajan"

Las películas de Wes Anderson sólo las puede dirigir Wes Anderson. Y “Asteroid City” no es la excepción. Inclasificable mirada a miedos y a la creatividad de los Estados Unidos de los años 50 del siglo XX, el cineasta nos da algunas claves de su film, para apreciarlo un poco mejor.

Mathieu Vadepied: "Queremos contar una historia íntima y universal"
Estrena "Padre y soldado"

“Padre y soldado”, “Tirailleurs” en el original, es un proyecto largamente acaricidad por su director Mathieu Vadepied, que cuenta la poco conocida historia del ejército colonial africano –que componían los llamados “tirailleurs” y su participación en la Primera Guerra Mundial. El cineasta que fotografío “Intocable” nos cuenta cómo hizo realidad su sueño fílmico.

Últimos tráilers oficiales