Biografías
James Hampton
Su rostro resulta familiar para los aficionados al cine, por títulos como "Teen Wolf, de pelo en pecho". James Hampton falleció a los 84 años el miércoles 7 de abril en su residencia de Forth Worth, en Texas, como consecuencia de complicaciones derivadas de la enfermedad de Parkinson.
Thomas Vinterberg
Es uno de los directores daneses de mayor prestigio internacional. Despuntó muy joven pero con los años ha sabido ir entregando películas sin perder excelencia, siempre de gran interés humano.
Paul Ritter
Se le conocía por sus interpretaciones en "Harry Potter y el misterio del príncipe" y "Chernobyl". El británico Paul Ritter falleció el 5 de abril de 2021, a los 54 años, como consecuencia de un tumor cerebral, según ha confirmado su agente. "Murió en paz en casa con su esposa Polly y sus hijos Frank y Noah a su lado. Era un actor excepcionalmente talentoso que interpretaba una enorme variedad de papeles en el escenario y la pantalla con una habilidad extraordinaria. Era tremendamente inteligente, amable y muy divertido. Lo extrañaremos mucho", ha escrito en un comunicado".
Maria Bakalova
Le ha bastado una polémica escena de “Borat. SubsequentMoviefilm”, para hacer historia, al convertirse en la primera actriz búlgara nominada a los Oscar, pues MariaBakalova compite como mejor secundaria.
Biff McGuire
Actuó en los escenarios de Broadway a lo largo de siete décadas e intervino en "El corazón es un cazador solitario". William "Biff" McGuire falleció el 3 de abril de 2021 a los 94 años. "Reservado, incluso tímido en la vida real, Biff ganó una confianza casi aterradora una vez que subió al escenario", ha declarado Doug Hughes, su representante, que no aportó más detalles sobre el deceso. "Era uno de los actores más relajados con los que he trabajado. Tenía un don especial para el reposo, para una quietud imponente en medio de la acción de una obra que magnetizaba a la audiencia".
Gloria Henry
Compartió la pantalla con Marlene Dietrich en "Encubridora". Gloria Henry falleció el 3 de abril de 2021, un día después de cumplir 98 años, en su residencia de Los Ángeles.
Youn Yuh-Jung
Minari. Historia de mi familia
Youn Yuh-jung ha logrado el reconocimiento internacional por su papel de abuela de una familia coreana que no habla una palabra de inglés en “Minari. Historia de mi familia”, aunque la realidad es que lo habla la perfección. Nada es lo que parece en esta notable actriz, muy conocida en su país, y desde hace poco en el resto del mundo.
Lee Isaac Chung
Minari. Historia de mi familia
Una idea del manual del buen artista, es que hay que hablar, pintar, escribir, filmar, sobre aquello que se conoce. Seguir esta divisa es lo que ha puesto en la cresta de la ola al cineasta hijo de inmigrantes coreanos Lee Isaac Chung con "Minari", la película que le ha puesto en la cresta de loa ola, con premios en Sundance y 6 nominaciones a los Oscar.
Larry McMurtry
Ha muerto a los 84 años en la ciudad texana que le vio nacer, Archer City, el escritor y novelista Larry McMurtry. Ganador de los premios más prestigiosos, el Pulitzer y el Oscar, su obra se caracteriza por transcurrir en el viejo Oeste contemporáneo, mayormente en su amada Texas.
Sacha Baron Cohen
Se transforma en personajes diferentes, con apariencias grotescas y acentos de todo tipo, por desgracia al servicio casi siempre de comedietas groseras. Pero qué buen vasallo cuando tiene buen señor, como Martin Scorsese, Tim Burton o Aaron Sorkin. Se le debe reconocer que tiene su propio estilo, marcado porque interacciona con gente desprevenida de la calle, a la que casi siempre incordia. Sacha Baron Cohen suma incondicionales que le ríen las gracietas, pero también multitud de personas que no le soportan.
Jessica Walter
Acosó a Clint Eastwood en la exitosa "Escalofrío en la noche". Jessica Walter falleció el 24 de marzo de 2021 en Nueva York a los 80 años. "El espectacular giro de Jessica Walter como la diabólica Lucille Bluth fue una de las grandes actuaciones cómicas de la historia de la televisión, y nos encantó trabajar con ella tanto como el público la amaba en la serie "Arrested Development". Nuestros corazones se conmueven. y estamos con a su familia y amigos, en particular con su hija. Sabemos que el cielo se ha vuelto mucho más divertido con Jessica ahora allí", señala un comunicado de 21st Century Fox Television.
Bertrand Tavernier
Se salía de ver sus películas concienciado con problemas sociales y con cierta determinación a actuar para cambiar las cosas. El versátil Bertrand Tavernier contagiaba su gran amor por el cine en películas sobre héroes cotidianos capaces de dejarse la piel por lo que creen justo, aunque para ello deban desafiar la legalidad y se vean inmersos en dilemas éticos. Precisamente su última película, "Las películas de mi vida", era un canto de amor al cine. El cineasta falleció el 25 de marzo de 2021, un mes antes de su 80 cumpleaños.
Andra Day
Los Estados Unidos contra Billie Holiday
Lo suyo ha sido llegar y besar el santo. En su primera película con un papel importante, Los Estados Unidos contra Billie Holiday, la cantante ha ganado el Globo de Oro y ha sido nominada al Oscar en la categoría de Mejor actriz. Y es que Andra Day pisa fuerte.
George Segal
Ha muerto a los 87 años a causa de complicaciones en una operación del corazón George Segal, muy popular en comedias ligeras como "Un toque de distinción", "Un diamante al rojo vivo" y "Mira quien habla", aunque su única nominación al Oscar la logró por su rol dramático en "¿Quien teme a Virginia Woolf?". Se consideraba sobre todo un actor de carácter, y desde luego llevaba la profesión en las venas.
Antón García Abril
Compuso inolvidables sintonías para series y largometrajes considerados hoy en día grandes clásicos de la ficción española. Antón García Abril –autor del himno de Aragón– falleció el 17 de marzo de 2021, a los 87 años, rodeado de su esposa, Áurea Ruiz, sus cuatro hijos y sus nueve nietos, como consecuencia del coronavirus, tras varios días hospitalizado.
Yaphet Kotto
Aunque tiene una filmografía bastante amplia, quedará en el imaginario colectivo como Kananga, el villano de James Bond, pero también como uno de los protagonistas de "Alien, el octavo pasajero". Yaphet Kotto falleció en Filipinas, el 14 de marzo de 2021, a los 81 años, según anunció Tessi Sinahon, su esposa, en su cuenta de Facebook. "Hiciste de villano en algunas de tus películas, pero para mí eres un verdadero héroe y para mucha gente también. Un buen hombre, un buen padre, un buen marido y un ser humano decente, muy raro de encontrar", escribió.
Isela Vega
Quiero la cabeza de Alfredo García
Estaba considerada una de las grandes en México, su país natal, aunque trabajó también en Hollywood y España. Isela Vega falleció el 9 de marzo de 2021, a los 81 años, como consecuencia del cáncer. "Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tu corazón navega y tu alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo aquí y allá ojalá te reciba tu amado Juanga con Mariachi así como te gustaba, dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días.. te amo" declaró Brenda Vega, su sobrina.
Leon Gast
Recibió el Oscar al mejor documental por "Cuando fuimos reyes". El realizador especializado en el género Leon Gast falleció el 8 de marzo de 2021, a los 85 años, según ha dado a conocer otra prestigiosa directora, Barbara Kopple, con la que mantenía una relación de amistad. Por ahora no se conocen más detalles del deceso.
Joan Weldon
Se hizo famosa como joven científica que investiga la aparición de hormigas gigantes mutantes en el clásico de ciencia ficción de 1954 "La humanidad en peligro". Joan Weldon murió a los 90 años, el 11 de febrero de 2021, en su residencia de Fort Lauderdale, Florida, según ha anunciado su familia.
Nicola Pagett
Interpretó a Elizabeth Bellamy, la joven rebelde de la aclamada miniserie británica "Arriba y abajo", en la década de 1970. Nicola Pagett murió el 3 de marzo de 2021 por complicaciones de un tumor cerebral a los 75 años.