Decine21
1883
7 /10 decine21
1883
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 3 2 0 2 1
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Una precuela de la serie "Yellowstone" que sigue a la familia Dutton cuando emprenden un viaje peligroso a través de las Grandes Llanuras tras abandonar la pobreza en busca de un futuro más próspero en Montana.

7 /10 decine21

Crítica 1883 (2021)

Salvaje Oeste

Salvaje Oeste

1883, en Forth Worth, Texas. Allí se aloja en un hotel la familia Dutton, el matrimonio de James y Margaret, con su hija Elsa y el pequeño John, más una hermana viuda de James y su hija. Se disponen a viajar al Oeste, en busca de una vida mejor, su deseo es llegar a Oregón. El veterano vaquero Shea Brennan, que ha perdido a toda su familia a causa de la viruela, sin muchas razones para seguir viviendo, se dispone a guiar una caravana de colonos extranjeros, que parten hacia el Oeste, secundado por su fiel amigo negro Thomas. Para afrontar el viaje necesitan caballos y ganado con el que alimentarse, y vaqueros para cuidar de los animales. Y propondrán a James que haga con ellos el viaje, manteniendo cierta independencia.

Miniserie creada por Taylor Sheridan en la más pura tradición del western, que vendría a ser una precuela de la contemporánea e iniciada previamente Yellowstone, aunque puede verse de modo independiente sin perderse nada. Contiene muchos elementos clásicos de títulos como Río Rojo –precisamente es uno de los ríos que toca vadear– o Camino de Oregón, y aunque se procura mantener el aire épico y el citado clasicismo, se insufla un mayor y crudo realismo, la idea es subrayar que el salvaje Oeste era precisamente así, muy salvaje y cruel, la gente moría con frecuencia, de enfermedad, por accidente o violentamente de un tiro, y apenas había tiempo para hacer duelo, porque había que sobrevivir como fuera.

Toda la narración está atravesada por la voz en off de una narradora, Elsa, es su punto de vista de mujer fuerte el que vertebra lo que vemos. Sin duda que esto es algo novedoso, porque se incorpora a la historia con relativa naturalidad el feminismo, al mostrar cómo una jovencita se convierte en mujer, y descubre las vicisitudes de la vida, el ejercicio de la libertad y las consecuencias de las propias acciones. La cosa funciona en gran medida por el acierto en la elección de una actriz desconocida, Isabel May, que aúna las cualidades de juventud, belleza, hábil jinete y convicción al mostrar su progresivo endurecimiento.

Sheridan sabe desarrollar sus personajes –están muy bien Sam Elliott y LaMonica Garrett, o el matrimonio en la ficción y en la realidad de Tim McGraw y Faith Hill–, e introducir a cuatreros e indios, huyendo del cliché, pero sin dar la sensación de jugar artificialmente con elementos de la modernidad que no pegarían ni con cola. De modo que puedes creerte el conato de historia de amor entre un negro y una gitana, o incluso que Elsa descoloque a los duros vaqueros por su determinación. En cambio puede resultar algo chocante una mirada existencialista donde la religión o Dios son mencionados vagamente, con una espiritualidad más próxima en ocasiones a la New Age, no hay referencias al cristianismo, y la solución del suicidio parece contemplarse de un modo bastante natural.

La espectacularidad está servida en largas cabalgadas, en el peligroso cruce los ríos, en los ataques de bandidos, e incluso en un tornado, servidos con una hermosa fotografía y banda sonora, y es que no se les ahorran penalidades a los personajes de esta gran epopeya.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales