- Duración: 01h 38 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7)
-
- Título original: Heroína
- Año: 2005
- País: España
- Dirección: Gerardo Herrero
- Intérpretes: Adriana Ozores, Javier Pereira, María Bouzas, Carlos Blanco, Mercedes Castro, César Cambeiro
- Guión: Ángeles González Sinde
- Música: Lucio Godoy
- Fotografía: Alfredo Mayo (II)
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Heroína (2005)

En el nombre de la madre
Galicia. En los 80 la heroína hacía estragos entre los jóvenes, enganchados, lo que convirtió la vida de numerosas familias en un auténtico infierno. El productor y cineasta Gerardo Herrero (El principio de Arquímedes, El misterio Galíndez), decidió reconstruir los problemas de una de estas madres que descubre que su hijo es drogadicto. Para ello, parte de un guión de Ángeles González Sinde, autora de La buena estrella, que sigue las peripecias de Pilar, sencilla madre de tres hijos en Vigo, de los cuales Fito empieza a cometer delitos para pagarse la droga, hasta terminar ingresando en prisión. Ante las dificultades de comunicación con Fito, la falta de ayudas, y la impunidad de los narcotraficantes, Pilar se une a otros padres en similares circunstancias, para organizar actos de protesta contra los grandes capos de la droga y pedir el respaldo de las autoridades.
Como se puede imaginar, el título es un juego de palabras, que hace referencia a la droga y al heroísmo de la protagonista. Aunque son evidentes ciertos saltos narrativos, y a veces resulta reiterativa, se agradece una producción valiente sobre un problema real, en un panorama cinematográfico español lleno de ‘calentitos’ y ‘otros lados de la cama’. Con todos sus defectos, Herrero logra una ambientación creíble de la época y hace gala de una autenticidad cercana al documental. Además, aprovecha las inspiradas interpretaciones de Adriana Ozores y María Bouzas, menos conocida, pero no por ello menos eficaz.
Madre contra la droga
Gerardo Herrero se inspiró en un personaje real, Carmen Avendaño, con quien mantuvo una entrevista, aunque finalmente ella se negó a que su vida fuera llevada al cine. Se trata de una mujer de cincuenta y tantos años, que lejos de hundirse cuando descubrió la adicción de su hijo, fundó la asociación Erguete (“levántate”), que actualmente cuenta con 400 socios, y colabora en la rehabilitación de drogadictos. Amenazada de muerte por peligrosos clanes mafiosos, Avendaño da conferencias, ayuda a otros padres y organiza concentraciones en los juicios por narcotráfico. “Creo que haberlo vivido me permite comprender a los padres que tienen el mismo problema”, comenta. “Es durísimo ver a tu hijo ingresando en la cárcel. Pero no podía quedarme esperando. Sabía que las cosas no iban a solucionarse por sí solas y lo que más me ayudó fue conocer a otros padres en un centro de tratamiento de Vigo.”
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.