- Serie TV
- Duración: 10h 50 min
- Género: Histórico | Biográfico | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (9.4)
-
- Título original: El grito de las mariposas
- Título alternativo: The Roar of the Butterflies
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Disney+: 08-03-2023
- Países: Argentina, España
- Creado por: Juan Pablo Buscarini
- Dirección: Inés París, Leandro Ipiña, Mariano Hueter
- Intérpretes: Sandy Hernández, Susana Abaitua, Luis Alberto García, Guillermo Toledo, Belén Rueda, Héctor Noas, Mercedes Sampietro, Maridalia Hernández, Jairo Camargo, Essined Aponte, Alina Robert, Camila Issa, Mario Espitia, Alejandra Borrero, Biassini Segura
- Guión: Juan Pablo Buscarini, Azucena Rodríguez, Ricardo Rodríguez, Juan Carballo, Gabriel Nicoli, Pablo Bossi
- Música: Sergei Grosny
- Fotografía: Néstor Calvo
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Entre el año 1930 y el día de su asesinato en 1961, Rafael Leónidas Trujillo, alias “El Chivo”, convirtió la vida del país caribeño en una ópera trágica protagonizada por un monstruo que no soportaba ninguna opinión en su contra, y mucho menos un “no” desde los labios de una mujer. Asesinatos planeados desde el poder, abusos y violencia de género, espectáculos artísticos y deportivos, y el control absoluto de los medios, fueron las herramientas que puso en práctica uno de los tiranos más grotescos que recuerda el siglo XX para controlar al pueblo. Solo unos pocos valientes arriesgaron su vida para enfrentarlo. Minerva Mirabal, apodada “La Mariposa”, fue una de ellos. Una mujer única, bella, culta y comprometida, cuya corta vida con un trágico desenlace aceleró el fin de la “fiesta del Chivo”.
Crítica El grito de las mariposas (2023)

Mujeres en un mundo totalitario
Una conocida escritora solicita hacer una entrevista a Arantxa Oyamburu, una veterana profesora de baile de San Sebastián. En su juventud, Arantxa vivió en República Dominicana y fue íntima amiga de Minerva Mirabal, una muchacha que fue asesinada por el régimen de Trujillo en 1960.
El argentino Juan Pablo Buscarini (Pérez, el ratoncito de los sueños, El inventor de juegos) se adentra en su primera producción televisiva con esta serie ambientada en la República Dominicana de los años cincuenta y en donde cambia completamente el publico al que se dirige. El grito de las mariposas narra una historia dura y terrible, inspirada en hechos reales, aunque –así se dice en los créditos– las situaciones y los personajes han sido completamente inventados. A partir de las experiencias concretas de unos cuantos personajes de la familia Mirabal y sus allegados, Buscarini ofrece la crónica de una tragedia de sesgo político que afectó a decenas de miles de personas olvidadas que fueron perseguidas, robadas, encarceladas, torturadas y asesinadas durante el mandato del tirano Rafael Leónidas Trujillo. Estamos ante una de las dictaduras más repugnantes y sanguinarias de Latinoamérica.
La narración dirigida por Mariano Hueter, Leandro Ipiña e Inés París, alterna algunas breves escenas ambientadas en la España actual, en donde Arantxa habla de sus recuerdos en la isla caribeña, con otra línea narrativa principal que relata los hechos del pasado, las vejaciones a que fueron sometidos los miembros de la familia Mirabal y sus intentos por sobrevivir a la persecución del gobierno, al tiempo que se ofrecen las tribulaciones de Arantxa, que en su intento por salir adelante en el país como bailarina se verá involucrada con el presidente y su baboso hermano, ambos acosadores sin escrúpulos, de costumbres más allá de toda moralidad.
Producida por España y Argentina y compuesta por un total de trece episodios de unos 50 minutos de duración, el resultado es interesante, aunque la historia no deja de ser un tanto deprimente. No se ahorran algunos momentos de violencia terrible, de violaciones vomitivas, mientras que tambien podrían haberse obviado las escenas de la actualidad: el conjunto no se habría resentido lo más mínimo. Por lo demás, destaca en El grito de las mariposas la ambientación de la isla, el vestuario y los cuidados decorados coloniales que, junto con los ritmos musicales de la conga y los boleros, nos trasladan eficazmente a una época caribeña en donde florecían los totalitarismos, la democracia no existía y el abuso de poder era el modo elegido para liderar a un pueblo totalmente sometido, amedrentado y asustado, a excepción de unas cuantas personas que se negaban a dar su brazo a torcer y se oponían a un régimen asesino jugándose la vida, como la librepensadora Minerva, heroína trágica cuya valientía le llevó a la muerte. Precisamente entre el reparto destaca sin duda la actriz dominicana Sandy Hernandez en el papel de Minerva, mientras que Susana Abaitua está meritoria como la insensata Arantxa, un personaje que no resulta demasiado creíble en sus devaneos con el régimen. Y también llama la atención Luis Alberto García en su abominable papel de Trujillo.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.