- Serie TV
- Duración: 04h 30 min
- Género: Acción | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.7)
-
- Título original: La unidad: Kabul
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 18-05-2023
- País: España
- Creado por: Dani de la Torre, Alberto Marini
- Dirección: Dani de la Torre
- Intérpretes: Nathalie Poza, Marian Álvarez, Michel Noher, Fariba Sheikhan, Mehdi Regragui, Shabnam Rahimi, Reyhane Noori, Enric Benavent, Juan Carlos Villanueva, David Novas, Xavi Mira, Iñigo de la Iglesia, Dmitry Bogomolov
- Guión: Amèlia Mora, Juan Galiñanes, Dani de la Torre, Alberto Marini
- Fotografía: Josu Inchaustegui
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En una nueva misión, varios agentes de La Unidad se encuentran en Afganistán unos días antes de que Kabul sea tomada por los talibanes y España inicie la evacuación de civiles y colaboradores. Su objetivo es reunirse con un infiltrado que tiene información acerca de un posible atentado en Europa, pero se ven sorprendidos por los enfrentamientos entre muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS K y acaban envueltos en una situación peligrosa.
Crítica La unidad: Kabul (2023)

Operación rescate
Tercera temporada de una de las series españolas mejor recibidas por la crítica y el público. La unidad: Kabul vuelve a mantener alto el listón de nuevo bajo la producción de Movistar+. Esta vez los creadores de la historia, Dani de la Torre y Alberto Marini, han optado por un planteamiento completamente diverso al de anteriores temporadas, puesto que no se centran en una investigación policial o en el intento de desmantelar una célula yihadista y evitar un atentato terrorista, sino en la simple y desesperada lucha por la supervivencia de algunos miembros de la unidad en una tierra hostil que se ha convertido en un nido de violencia.
Bajo la única batuta de Dani de la Torre, La unidad: Kabul es por tanto una serie sobre una operación de rescate. Asistimos a unos días de completa angustia en Kabul y sus alrededores durante unas pocas jornadas de agosto de 2021, cuando los talibanes toman el control en la mayor parte del país. Tres miembros de la unidad española antiterrorista que se encuentran investigando una red de tráfico de armas y un policía afgano aliado pierden entonces el contacto. La antigua jefa de la unidad, Carla Torres, que tras la traumática experiencia vivida en el pasado ha dejado ahora la policía, será reclamada para ayudar al CNI en su intento por encontrar a sus antiguos colegas. Antes de que sea imposible la extracción, Carla viajará a Kabul para remover cielo y tierra por sus colegas.
Quizá por la premisa argumental más episódica podría parecer que el conjunto tiene menos entidad. Sin embargo, los responsables echan el resto a la hora de ofrecer una narración muy intensa, gracias a un formidable estructura de cuatro hilos narrativos: dos que siguen a los policías en apuros (Miriam, Nawja y Massoud por un lado y Marcos por otro), el que se centra en la embajada española y en los intentos de localizar a los compatriotas, y uno más que muestra la angustia de la esposa e hija del policía afgano desaparecido. Los guionistas ofrecen suficiente material para cargar de interés el relato con giros y momentos altamente dramáticos. Y el ritmo magnífico hace que los seis capítulos de cuarenta minutos de duración se vean en un suspiro.
Ambientado en las montañas peladas y agrestes del país y en las calles bulliciosas de Kabul, en general el desarrollo de la narración sigue apoyándose en la verosimilitud –sin duda una de las señas de identidad de la serie–, de modo que, salvo lo que puede parecer algún leve simplismo, las situaciones huyen de buenismos de diseño y muestran la dureza implacable de la experiencia de los policías españoles, vemos muertes brutales, llantos y pérdidas notables. En este sentido la serie es unívoca al mostrar la horrible situación de Afganistán bajo el gobierno talibán y los señores de la guerra, al tiempo que descarga su denuncia por la indiferencia de occidente ante su espantoso destino.
La unidad: Kabul ensalza por otra parte la profesionalidad de los policías españoles, su valentía y capacidad de sacrificio, sin alardes para la galería. En este sentido resultan conmovedores los últimos pasajes, cargados de heroísmo, en donde brillan absolutamente los personajes femeninos. Marian Álvarez y Nathalie Poza están superlativas encarnando a unas mujeres capaces de llegar al límite por hacer lo que consideran correcto. Y si acaso emerge en alguna aislada la duda razonable, juntas serán como una roca, aunque el alivio no altere sus demacrados rictus ante el horror.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.