A Small Light
- Serie TV
- Duración: 06h 40 min
- Género: Histórico | Biográfico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.4)
-
- Título original: A Small Light
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Disney+: 02-05-2023
- País: EE.UU.
- Creado por: Joan Rater, Tony Phelan
- Dirección: Susanna Fogel, Tony Phelan, Leslie Hope
- Intérpretes: Bel Powley, Liev Schreiber, Joe Cole, Amira Casar, Billie Boullet, Ashley Brooke, Andy Nyman, Caroline Catz, Rudi Goodman, Noah Taylor, Eleanor Tomlinson, Sally Messham, Ian McElhinney, Nicholas Burns, Liza Sadovy, Laurie Kynaston, Sebastian Armesto, Tom Stourton
- Guión: Joan Rater, Tony Phelan, William Harper, Ben Esler
- Música: Ariel Marx
- Fotografía: Azul Serra, Stuart Howell
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia real de Miep Gies, una joven vital y vehemente, en un momento histórico en el que sus opiniones podían costarle la vida. Otto Frank le pide ayuda para esconder a su familia de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Una petición a la que Miep accede sin dudarlo ni un segundo. Durante dos años, ella y su marido Jan, junto con otros héroes dispuestos a ayudar, ocultan a las familias Frank, van Pels y Pfeffer en un escondite secreto.
Crítica Una pequeña luz: Protegiendo a Ana Frank (2023)

Nazismo y resistencia en Amsterdam
Cuidada producción estadounidense que explora el universo de Ana Frank, la adolescente alemana cuyo diario, escrito en Amsterdam durante la ocupación nazi, la haría famosa en todo el mundo. La serie se une así a otras muchas producciones muy próximas en el tiempo que recuerdan la figura de esta jovencita extraordinaria, como Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas, Mi gran amiga Ana Frank o Dónde está Anne Frank. En el caso de Una pequeña luz: Protegiendo a Ana Frank la particularidad es que se accede a la historia de la chiquilla y de su familia a través de otra persona, Miep, una mujer que fue clave en la supervivencia de los Frank durante su ocultamiento en Amsterdam en pleno auge del nazismo.
Miep Gies es una joven suiza que fue dada en adopción a una familia holandesa cuando era niña. Allí ha crecido cómodamente en un ambiente pudiente, pero a los 24 años, a comienzos de los años 30 del siglo XX, las cosas no van bien en Europa y sus padres adoptivos la instan para que encuentre pronto un trabajo o se case cuanto antes. Miep se presentará entonces para un puesto de secretaria en la empresa Opekta, que vende pectina para la fabricación de mermeladas. Aunque no tiene referencias y carece de cualquier experiencia, su franqueza y su desenvoltura empujan al dueño, Otto Frank, a concederle el puesto. Poco a poco se irán conociendo y estimando, de modo que Miep intimará también con la mujer de Otto, Edith, y con sus hijas Margot y Ana. Pasarán los años y Miep se casará con Jan, un joven holandes, pero también llegarán los nazis a la ciudad. Pronto los judíos empezarán a ser deportados y Otto pide ayuda a Miep para ocultarse y evitar que la familia acabe en un campo de concentración.
La serie, creada por Tony Phelan y Joan Rater, productores y guionistas con amplia experiencia en series como Anatomía de Grey, Madame Secretary, sigue principalmente las andanzas de Miep en su intento desesperado por proteger a la familia Frank y también a otras personas, oculta en una estancia superior de las oficinas de la empresa Opekta. Nadie debía saber que se ocultaban allí y Miep tenía que hacer maravillas para conseguir comida, evitar curiosos y servir de enlace a la familia con el exterior. Esta vida le procuró muchas dificultades, peligros de muerte e incluso desavenencias matrimoniales. El guión retrata muy bien a la protagonista, su audacia y valentía a la hora de pergeñar salidas a situaciones apuradas, aunque también muestra cómo otras muchas personas –el marido de Miep, por ejemplo (magnífica la escena del bebé)– se jugaron la vida ocultamente por salvar a judíos. Es conocido el hecho de que, finalmente, al cabo de casi dos años, Miep no pudo evitar que la familia fuera descubierta y posteriormente deportada, pero su heroísmo obtuvo repercusión universal cuando rescató del olvido uno de los documentos más importantes de la historia sobre la persecución nazi, el Diario de Ana Frank.
Producida por National Geographic, Una pequeña luz: Protegiendo a Ana Frank consta de ocho capítulos de cerca de unos cincuenta minutos de duración. Notablemente ambientada, las localizaciones exteriores de Amsterdam están muy cuidadas, aunque más allá del aspecto formal el conjunto destaca por sus personajes, sobre todo el del matrimonio de Miep y Joel, pero también especialmente el de Otto Frank, mientras que su hija Ana (Billie Boullet) es un personaje secundario que poco a poco va tomando importancia, gracias a su fuerte carácter. Entre el reparto, Bel Powley hace seguramente su mejor papel hasta la fecha, con algún momento conmovedor, bien secundada por Joe Cole (Peaky Blinders). Y hay que hacer mención especial a Liev Schreiber, muy convincente como Otto Frank.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.