Decine21

Preguntas más frecuentes

 

¿Qué películas puedo encontrar en la base de datos?
El portal ofrece información de más de 45.000 películas, de cualquier época y nacionalidad. Esta cifra se incrementa cada día.

¿Contiene también reseñas sobre series de televisión?
Por supuesto. Y, según los casos, se distinguen las distintas temporadas de la serie.

¿Puedo ver en Decine21 en streaming las películas de las que tienen reseñas, o descargármelas?
Decine21 es un diario digital de cine y series, con una gran enciclopedia con reseñas de películas y series, y biofilmografías de cineastas. No es una plataforma para ver películas, ni proporcionamos enlaces de descarga ilegales de películas. Muchas de las películas que pueden consultarse en Decine21 se pueden comprar en soporte físico en tiendas físicas o en internet, o bien verse en populares plataformas de streaming mediante suscripción mensual, o en algún caso, pagando por visionado. En la ficha de la película solemos indicar la distribuidora de la película en formato doméstico, para quien desee adquirirla o visionarla.

¿Cada cuánto se actualiza el portal?
Diariamente se van introduciendo multitud de mejoras, con el fin de completar más la base de datos. Además todos los días se incorporan noticias relacionadas con la actualidad cinematográfica y contenidos diversos.

¿Qué puedo hacer si descubro un error en una ficha?
Por supuesto, agradecemos mucho que el usuario nos comunique cualquier pequeño error vía correo electrónico o mediante el buzón de sugerencias del portal. Con la mayor celeridad posible subsanaremos la equivocación.

¿Qué significa la valoración de contenidos, puntuada de 0 a 4, en lo referente a risas, lágrimas, acción, violencia, amor y sexo?
Se trata de una forma de señalar, la menor (0) o mayor (4) presencia de dichos contenidos. Pensamos que es imposible hacer una cuantificación perfecta de los mismos, pero con nuestro intento procuramos dar más pistas al cinéfilo acerca de la película.

¿Incorporan todos los estrenos cinematográficos?
Sí. Cada semana Decine21 ofrece puntualmente las críticas de todos los estrenos cinematográficos en España. Pero igualmente se incluyen diariamente reseñas de los estrenos en DVD, ya se trate de películas actuales o más antiguas.

¿Qué información se recibe en el Boletín?
Todas las semanas los usuarios de la Comunidad reciben las novedades del portal en su correo electrónico. Un modo fácil, rápido y muy cómodo de enterarse de la actualidad cinematográfica: estrenos en cine y DVD, noticias, nuevas biofilmografías, entrevistas, etc.

¿Por qué algunas críticas de las películas no van firmadas?
Decine21 disponía de un gran fondo de reseñas sin firmar, y decidimos mantener esa opción en tales reseñas. Además, no es algo infrecuente. Hoy en día hay muchas publicaciones de prestigio, como The Economist, cuyos artículos no van firmados, lo cual equivale a que llevan la autoría de la línea editorial. Podría decirse que ése es el caso actual de decine21, en el caso de las críticas que no van firmadas.

¿Cuál es la línea editorial de Decine21?
En el portal somos unos apasionados de la libertad y la dignidad de la persona, y con ese criterio nuestro ideal de referencia es el humanismo cristiano.

¿Qué criterios se utilizan para valorar mejor o peor una película?
Los criterios son lógicamente los que deciden los propios críticos del portal. Entran aquellos aspectos que tienen que ver con la pura disciplina y técnica del hecho artístico y del carácter comercial del cine, e, inseparablemente, las percepciones sobre la estética, moral, trascendencia, originalidad, antropología, belleza, etc. de las historias narradas.

¿Aceptan colaboraciones externas para las críticas?
Actualmente están completos todos los puestos en plantilla de redacción y de colaboradores. Pero los usuarios pueden participar en los espacios habilitados en cada ficha de película. De hecho, tenemos claro que todos los internautas deben ilusionarse en ver el portal como suyo y aportarnos de este modo su valioso punto de vista.

¿Quién es Hildy Johnson?
Se trata del seudónimo que usa el autor del Blog de Hildy, José María Aresté. para firmar sus comentarios. La elección del nombre es un homenaje al personaje de ese nombre creado por Ben Hecht y Charles MacArthur en su obra de teatro "The Front Page", divertidísima comedia ambientada en el mundo del periodismo. Las mejores versiones cinematográficas de dicha obra son Luna Nueva, de Howard Hawks, donde la intrépida periodista Hildy era una mujer interpretada por Rosalind Russell; y Primera plana, de Billy Wilder, donde fue Jack Lemmon el que dio vida a Hildy, que esta vez era un hombre, como en la obra original.

¿Cuál es el mejor modo para hacer llegar sugerencias?
Se puede escribir un mail a decine21@decine21.com. Todas las opiniones que los usuarios deseen compartir con la idea de mejorar el portal serán bienvenidas, estudiadas y llevadas a cabo si así lo decide el equipo de redacción.