Las 100 mejores películas de acción
Actualizado el 02/06/2021
Admitámoslo. Muchos presumimos de ver el cine más sesudo e intelectual, pero el que más o el que menos disfruta viendo trepidantes secuencias en las que el héroe se la juega y tiene que hacer frente a intensas persecuciones y acabar con el villano a guantazo limpio. ¿Quién no ha vibrado cuando la situación parece desesperada, al protagonista le superan en número, pero aunque sea a duras penas logra sobrevivir? ¿Cuáles son las 100 mejores películas de acción de todos los tiempos?
Repasamos las 100 mejores películas de acción de todos los tiempos. Por supuesto, si algún lector quiere sugerirnos algún título que no figure pero que esté entre sus favoritos, puede escribir a decine21@decine21.com e incluiremos su película próximamente.
Abundan los títulos de los 80 y 90, quizás la época dorada de este tipo de cine, cuando las sagas de Arma letal y Jungla de cristal, entre otras, llenaban los cines, y florecían los héroes de armas tomar, capaces de acabar a guantazos con los más peligrosos enemigos. Fue también cuando estos largometrajes eran los más buscados en los videoclubs de todo el mundo. Esto no quiere decir que no hayamos seleccionado cuidadosamente los más interesantes de todas las décadas.
Por supuesto, películas de acción como John Wick (con una gran interpretación de Keanu Reeves) , Heat o la inolvidable 1997: Rescate en Nueva York (con Kurt Russell en el papel de Serpiente Plissken), además de la “otra trilogía de Arnold Schwarzenegger o la Desafío Total, Commando y Mentiras arriesgadas (película de acción de James Cameron con la que se dice que acabó la etapa de oro del cine de acción de los 90), son también verdaderos peliculones del género.
Algunos combinan la acción pura y dura con otros géneros, por lo que tenemos algun que otro western, trepidantes cintas de espías y muchos filmes de ciencia ficción. No faltan, como no podía ser de otra manera, los grandes éxitos del cine de superhéroes, que causan furor en los últimos años. Los hay para todos los gustos.
Por si sirven de ayuda, también hemos confeccionado la lista de las mejores actores masculinos del cine de acción y de las mejores heroinas del cine de acción.
» Haz click aquí para bajar hasta la lista completa de las 100 mejores películas de acción de la historia «
Las 13 cintas más destacadas de entre las mejores películas de acción de siempre
La Roca (The Rock)
Dirección: Michael Bay
Reparto: Sean Connery, Nicolas Cage, Ed Harris, Michael Biehn, William Forsythe, John Spencer
Aunque mentar a Michael Bay es casi sinónimo de Transformers, lo cierto es que su fama poco tiene que ver con una de las grandes obras del género. La roca no solo es una película de acción buena, sino que cuenta con uno de los mejores papeles de Sean Connery más allá de su magistral interpretación como el agente 007 en sus 7 películas de James Bond.
La cinta nos pone en la piel del experto en guerra química del FBI, Stanley Goodspeed, que es enviado en una misión urgente junto al antiguo espía británico, John Patrick Mason, para impedir que el general Francis X. Hummel detone armas químicas en la isla de Alcatraz, en San Francisco. Después de que su equipo es aniquilado, Stanley y John deberán acabar la misión ellos solos.
Sin duda se trata de la mejor película de acción de Michael Bay; pero también de su mejor trabajo.
No Time to Die (Sin tiempo para morir)
Director: Cary Fukunaga
Reparto: Daniel Craig, Rami Malek, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Léa Seydoux, Ana de Armas,...
Sinopsis: El legendario espía James Bond ha dejado el servicio activo. Su paz dura poco ya que su viejo amigo Felix Leiter de la CIA aparece pidiendo ayuda, lo que lleva a Bond al rastro de un misterioso villano armado con nueva tecnología peligrosa.
Matrix (The Matrix)
Dirección: Lana & Lily Wachowski
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano, Hugo Weaving, Marcus Chong
Matrix, al igual que Minority report marcaron una época en lo que a efectos especiales se refiere, Mientras que la cinta protagonizada por Keanu Reeves legó el legendario tiempo bala, tan recurrido hoy en día en el cine y en los videojuegos; la película de Tom Cruise nos dejó la base que sirvió, entre otros ejemplos, para los efectos especiales de Iron Man y un referente a alcanzar en la realidad aumentada.
En cuanto al film, ambientado en un mundo postapocalíptico en el que las máquinas ganaron la guerra a los humanos, nos encontramos ante un guion complejo en el que la crítica a la sociedad sobrepasa la gran pantalla en forma de conspiración al tiempo que se disfruta de trepidantes escenas de acción de la mano de Neo, el elegido para liderar a los humanos y ganar la revolución contra las máquinas.
Operación dragón (Enter the Dragon)
Dirección: Robert Clouse
Reparto: Bruce Lee, John Saxon, Ahna Capri, Shih Kien, Jim Kelly, Robert Wall
Bruce Lee es un mito del cine y de las artes marciales con una habilidad tan increíble en los pocos testimonios audiovisuales que se conservan de él que en la gran pantalla casi parece que son coreografías con efectos digitales.
El film nos presenta la investigación de un agente secreto en la isla fortificada de un magnate del opio junto a otros peleadores para un torneo de artes marciales.
La cinta, que podría ser considerada como el espejo en el que mirarse de cintas contemporáneas, como Tekken -basada en el videojuego homónimo-, Operación Dragón, estrenada en 1973, se trata de la mejor interpretación del artista marcial de la historia del cine y todo un homenaje a las artes marciales que popularizó este genio del combate fuera de oriente.
Robocop
Dirección: Paul Verhoeven
Reparto: Peter Weller, Nancy Allen, Kurtwood Smith, Miguel Ferrer, Ronny Cox, Dan O'Herlihy
Tras múltiples versiones animadas y en la gran pantalla, ninguna llega a equiparar la cinta de Paul Verhoeven de 1987. Y es que el agente Murphy interpretado por Peter Weller es el que mejor represanta al policía "mitad hombre, mitad máquina" en una cinta violenta y de gran calidad.
El guion se centra en el regreso a la vida del agente Murphy, un policía muerto, gracias a un grupo de científicos que utiliza los restos del policía muerto para crear un robot indestructible que, pese a lo creían sus desarrolladores, conserva la memoria, lo que le conduce a acabar con de sus asesinos.
Arma Letal (Lethal Weapon)
Dirección: Richard Donner
Reparto: Mel Gibson, Danny Glover, Gary Busey, Mitchell Ryan, Tom Atkins, Darlene Love
Aunque Mel Gibson ha presentado en la gran pantalla cintas de gran calidad, no cabe duda de que Arma letal es una película de acción buena que entretiene de principio a fin gracias a la complicidad entre el polémico intérprete y Danny Glover en la piel de los agentes Riggs y Murtaugh, respectivamente, durante su peligrosa misión, que les lleva a enfrentar una banda internacional de narcotraficantes.
La cinta, que se puede catalogar dentro del subgénero buddy cop movie que dio a luz Límite: 48 horas'(Walter Hill), popularizó el género gracias al gran trabajo de su director y al guionista, Shane Black.
Depredador (Predator)
Dirección: John McTiernan
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Sonny Landham, Bill Duke, Elpidia Carrillo, Richard Chaves
Aunque parezca que se trata de un género creado a la carta de Arnold Schwarzenegger (que curiosamente es uno de los actores con menos protagonismo en la oda al cine de acción que es Los Mercenarios (The Expendables) con Sylvester Stallone, Jason Statham y Jet Li a la cabeza del cartel), lo cierto es que el drama vivido por el comandado Delta Force del Mayor Alan "Dutch" Schaeffer es una aproximación a la ciencia ficción que marcó una época.
No en vano generó una gran retahíla de cintas, videojuegos y otras creaciones, además de una gran base de fanáticos.
Acorralado (First Blood)
Dirección: Ted Kotcheff
Reparto: Sylvester Stallone, Richard Crenna, Brian Dennehy, David Caruso, Jack Starrett, Michael Talbott
Hablar del cine de acción y no mentar a John Rambo es como querer hacer un pan sin harina. El aguerrido veterano de guerra con estrés post traumático creado por el novelista David Morrell en su novela homónima (First Blood), es uno de los mejores papeles firmados por Sylvester Stallone (esta vez en 1982) que nos regaló un icono del cine al que se le distingue gracias a su melena azabache, la cinta en el pelo y al cinturón de balas con los que recarga su arma.
Sin duda, una gran crítica a la sociedad que no deja a nadie indiferente tanto en el contenido como en su mensaje. Tanto es así que inspiró al mismísimo Hideo Kojima para llevar a cabo una de las mejores sagas de la historia de los videojuegos, Metal Gear Solid.
El caballero oscuro (The Dark Knight)
Dirección: Christopher Nolan
Reparto: Christian Bale, Heath Ledger, Gary Oldman, Aaron Eckhart , Michael Kane, Morgan Freeman
Christopher Nolan no solo filmó la que bien puede considerarse como mejor trilogía del cine de superhéroes, sino que consiguió llevar el género al gran público, transcendiendo las barreras de un cine denostado por críticos y cinéfilos, para ofrecer la versión más realista, dura y oscura del mejor detective del mundo con permiso de Sherlock Holmes.
Con un gran Christian Bale en la piel del dicotómico Bruce Wayne, el intérprete nos muestra como nunca antes (ni después) los conflictos internos del héroe multimillonario y su incorruptible carácter, ya que al contrario que en la primera y segunda película ningún supervillano le lleva al límite mental y psicológico como el Joker.
Un Guasón que también encuentra en Heath Ledger la mejor interpretación en la gran pantalla de uno de los villanos más icónicos del mundo del cómic y que gracias a su papel también se ha convertido en una de las figuras malvadas del Séptimo arte por méritos propios.
El Caballero Oscuro, que podría incluso dividirse en dos cintas, se ha ganado a pulso un hueco entre las 10 mejores películas de acción de la historia y no solo por su excelente guion y por sus sobresalientes actuaciones; también por su excelsa fotografía y una banda sonora para el recuerdo.
Aliens: El regreso (Aliens)
Dirección: James Cameron
Reparto: Sigourney Weaver, Paul Reiser, Lance Henriksen, Michael Biehn, Bill Paxton, Carrie Henn
La teniente Ellen Riple, única superviviente del ataque de un peligroso extraterrestre regresa al planeta LV-426 acompañada por unos marinos; y solo con su trabajo en equipo podrán acabar con el monstruo que enfrentó la oficial.
Con una premisa tan simple como efectiva y con el trasfondo que construyó el clásico de Ridley Scott fueron más que suficiente para crear una de las mejores películas del género de la historia.
Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road)
Dirección: George Miller
Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zöe Kravitz
George Miller filmó en 1982 uno de las mejores películas de acción de la historia con mayúsculas. Tanto fue así que Tom Hardy heredó el trono de acción de Mel Gibson en una historia distópica tan actual como sorprendente, en que temas como el feminismo o la crítica a la sociedad, que inspiró muchos best seller y blockbuster modernos, siguen siendo punto de referencia en creaciones contemporáneas más allá de coches corriendo por el desierto.
Terminator 2: El juicio final (Terminator 2: Judgment Day)
Dirección: James Cameron
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong, Robert Patrick, Earl Boen, Joe Morton
La segunda parte de la saga Terminator es la mejor con diferencia y para muchos el summun de las cintas de acción. Desde James Cameron hasta Arnold Schwarzenegger rayan a un nivel sobresaliente en un guion atrevido, trepidante y que no te permite respirar hasta el último fotograma. A esto cabe añadir unos efectos especiales nunca vistos hasta su estreno.
Por ello no es de extrañar la innumerables referencias en el Séptimo Arte y en la pequeña pantalla que llegan hasta el doblaje español de la versión animada de Dragon Ball Super.
Jungla de Cristal (Die Hard)
Dirección: John McTiernan
Reparto: Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Alan Rickman, Alexander Godunov, Reginald Veljohnson, Paul Gleason
Para muchos, uno de los mejores trabajos de Bruce Willis -con permiso de La caza del octubre rojo; para otros, la mejor película de acción de siempre gracias al carisma tan Yipi Ka Yei de su protagonista. No en vano, se trata de un trepidante film tan espectacular como violenta y divertida, al más puro estilo del cine de finales de los 80 y comienzo de los 90.
La cinta nos pone en el pellejo de John McClane, un policía de Nueva York que llega a Los Ángeles para celebrar la Navidad. Para su desgracia, su mujer es secuestrada en el rascacielos Nakatomi Plaza por un grupo de 12 terroristas que le obligarán a neutralizar la amenaza para salvar a su familia.
Las otras 87 mejores películas de acción de la historia
