Reed Hastings creó Netflix cuando le pusieron una multa de cuarenta euros en una conocida cadena de videoclubs por devolver tarde "Apolo 13".
"Nunca antes ha existido una empresa como Netflix. No solo por su extraordinario liderazgo en la industria de los medios, la tecnología y el entretenimiento o por su capacidad de generar miles de millones de dólares de ingresos anuales, con más de 167 millones de usuarios en 190 países. Netflix es, además, una empresa revolucionaria sobre todo por su cultura de gestión radical y a contracorriente de las ideas que tradicionalmente se dan por sentadas", desvela la sinopsis oficial del volumen. "Cuando Reed Hastings fundó Netflix, desarrolló una filosofía corporativa y unos principios de gestión que han proporcionado flexibilidad, velocidad y audacia a la organización y le han permitido alcanzar grandes éxitos. Ésta es la fascinante historia de una compañía singular y de su extraordinaria expansión por el mundo entero".
En sus páginas, Hastings afirma que el éxito de Netflix se sustenta en no imponer reglas a sus empleados. Por ejemplo, no se imponen días de vacaciones, sino que cada uno maneja su tiempo de acuerdo a su propia responsabilidad.