38) "Solo en casa", de John Hugues
Convertido en película en 1990, el guión de "Solo en casa" merece un análisis exhaustivo, pues se ha convertido en un clásico de Navidad de referencia, y además se ciñe muy bien a la estructura habitual de los 3 actos, donde la aparente sencillez no debería impedirnos ver la habilidad con que su autor, John Hughes, ha sabido atar todos los cabos y hacer que los elementos del arranque, resuenen en los pasajes que llegan más tarde con increíble armonía, como un maravilloso villancico. Donde claro, en la pantalla se tuvo la suerte de contar con Macaulay Culkin, que se convirtió en estrella infantil instantánea.