Decine21

Noticias

Aunque las compañías seguirán con su habitual opacidad

Al fin habrá datos sobre las plataformas de streaming gracias a ThinkData

Hasta el momento, las plataformas de streaming no ofrecen datos de audiencia de sus series y películas, salvo en los casos en que les interese.

Al fin habrá datos sobre las plataformas de streaming gracias a ThinkData

Ahora, The Film Agencylanzará en 2022 la herramientaTHINK DATA:BRIDGING THE DATA GAP, un informe de datos accesibles, sinópticos y analíticos desde la perspectiva del tejido audiovisual independiente.
 
A través de una suscripción mensual, Think Data aportará informes analíticos de datos referentes a la suscripción de vídeo bajo demanda (SVOD) en diferentes países estratégicos. Los suscriptores recibirán un reporte mensual con el top 100 de películas y series, los géneros más vistos así como los países de producción. Además, en el futuro se podrán unir a un breve seminario online donde se analizarán y discutirán los datos más relevantes.
 
Estos informes permitirán al suscriptor analizar el mercado fácilmente. Profundizando más, en los textos analíticos se examinarán más de cerca los títulos independientes, los géneros emblemáticos y el contenido europeo. La intención es ir más allá de los datos de taquilla habituales para comprender mejor qué hay detrás de los principales éxitos y qué puede convertirse en una oportunidad para los clientes. 


El mono del organillero

Top Listas Decine21
Estrenos en Netflix  


"Desafortunadamente, ni las plataformas líderes(OTT- over the top)ni las más pequeñas comparten ampliamente sus datos de visionado. Aunque hay grandes corporaciones que sí que pueden permitirse contratar consultoras y compañías de medición de datos, estos informes resultan demasiado costosos para las empresas audiovisuales independientes, lo que les genera una situación de total desigualdad y fragilidad ante el mercado", explica un comunicado de la empresa.

Los datos que ofrezca serán proporcionados por uno de los socios de The Film Agency, SODA: Digital-i, empresa líder en clasificación de datos con sede en Reino Unido que analiza, a través de muestras de 6.000 cuentas (cada una usada por hasta 4 personas para un total de 24.000 espectadores) el comportamiento de los suscriptores de vídeo bajo demanda en Italia, Francia, Alemania, España y el Reino Unido. De momento medirán los visionados en Netflix y Amazon Prime Video, tanto si el consumo es dentro como fuera de los hogares. SODA pronto se expandirá a otros territorios y plataformas que se irán agregando a futuros informes mensuales.

Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.

  • Netflix
  • Amazon Prime Video

Lo último del mundo del cine

Últimos tráilers oficiales