Sean Penn acaba de rodar como realizador el thriller "Flag Day", con el que tratará de hacer olvidar "Caza al asesino", su batacazo de 2015, que le ha hecho ir cuesta abajo desde entonces.
Además, acaba de comparecer en Nueva York para presentar su nueva novela, "Bob Honey Sings Jimmy Crack Corn", en una conversación de hora con Paul Theroux, autor del libro en el que se basó el film La costa de los mosquitos. Este último le preguntó sobre diversos temas, sobre todo por su afición a escribir, que comenzó cuando tenía nueve años. Además, salió a relucir que Sean Penn estuvo a punto de dirigir un documental sobre Jamal Khashogi, el periodista saudí y columnista de The Washington Post asesinado en extrañas circunstancias en 2018 en el consulado de Arabia Saudí en Turquía. "Fue asesinado por el príncipe heredero de Arabia Saudí", declaró tajante la estrella.
La idea de reconstruir su muerte para el celuloide le llegó cuando estaba tratando de sacar adelante otro trabajo sobre la Primavera Árabe. "Cuando ésta empezó, todos los analistas y expertos anticiparon que Bashar al-Assad, el presidente sirio, pero cinco años después, aún sigue ahí. Mi película pretendía explicar por qué cinco años después todavía se mantiene en el poder". Al parecer llegó a reunirse con el mandatario en Turquía. "Estaba de acuerdo en dejarnos vía libre en el país para entrevistar a quien quisiéramos sin preocupación". Pero el acuerdo no duró, ya que poco después a Sean Penn le notificaron que iban a restringir sus novmientos. Esto le hizo desechar la idea, así que se centró en su libro, donde recupera al protagonista de un volumen anterior, "Bob Honey Who Just Do Stuff", un vendedor reconvertido en asesino.