Decine21

Noticias

Concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros

Carla Simón gana el Premio Nacional de Cinematografía 2023

Carla Simón  se ha hecho con el Premio Nacional de Cine 2023, tomando el testigo de Penelopé Cruz que se lo llevó el año pasado.

Carla Simón gana el Premio Nacional de Cinematografía 2023
Foto: Festival de Berlín

Este galardón, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha querido reconocer a la directora y guionista Carla Simón "por posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, uno de los más prestigiosos a nivel mundial". Este premio otorgado a Simón por el certamen alemán supuso "un hito en la historia de nuestro cine gracias a una película en la que la naturalidad y precisión en la construcción de historias y personajes combina con inteligencia y rigor el realismo y la ficción con una mirada de plena actualidad a problemas sociales. Además, incorpora de una manera orgánica la diversidad de lenguas que caracterizan y enriquecen nuestra sociedad y cultura".

Alcarràs es la séptima película española que gana el máximo galardón del Festival de Berlín, la anterior fue La colmena, de Mario Camus, en 1983 (Oso de Oro ex aequo con Ascendancy, de Edward Bennett); sin contar La teta asustada, de Claudia Llosa, en 2009, coproducción con Perú. Carla Simón ya ganó en la Berlinale de 2017 el premio a la Mejor ópera prima con Verano 1993.

"Alcarràs es una historia sobre la pertenencia a una tierra, a un lugar. Un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis", afirma Carla Simón.

  • Premio Nacional de Cinematografía
  • Carla Simón

Lo último del mundo del cine