Muchos apasionados de Hayao Miyazaki y de la animación japonesa sacarían una entrada para una nueva película dirigida por él sin necesidad de haber visto el tráiler ni alguna imagen.
Por esta razón, Studio Ghibli asegura que no lanzará ni tráiler ni material promocional alguna antes del lanzamiento de Kimitachi wa dô ikiru ka (¿Cómo vives?), nuevo trabajo del realizador, que se estrena en el país nipón el 14 de julio. De este largometraje, el más esperado en Japón en años, se sabe muy poco. Todavía se desconoce la fecha de estreno en cines internacionales, en países como España.
Ghibli describió previamente la película como “una gran fantasía” vagamente inspirada en la novela de 1937 del autor japonés Genzaburo Yoshino "¿Cómo vives?", una historia sobre la mayoría de edad sobre el desarrollo emocional y filosófico de un niño después de la muerte de su padre. Y el estudio lanzó un póster enigmático para el film en diciembre, pero no se han aportado más pistas, ni una sinopsis oficial que explique más o menos el argumento.
"No se a contar nada más de la película antes de que llegue a los cines", asegura Tokio Suzuki, productor de la cinta, y mano derecha de Hayao Miyazaki, en declaraciones para The Hollywood Reporter. "Como parte de las operaciones de la compañía, a lo largo de los años, Ghibli ha querido que la gente venga a ver las películas que hemos hecho. Así que pensamos en eso e hicimos muchas cosas diferentes para ese propósito, pero esta vez dijimos, 'Eh, no necesitamos hacer eso'. Nos hemos cansado de hacer lo mismo una y otra vez. Queríamos probar una estrategia diferente”.
Esta decisión no sorprenderá del todo a los fans de Hayao Miyazaki y de las películas de animación de Ghibli. Durante años, la compañía ha tenido cuidado de no comercializar demasiados juguetes de sus películas, para no dar demasiada información que pudiera estropear la experiencia cinematográfica. Tras la apertura del reciente parque temático de la casa, se ha restringido el acceso a medios de comunicación, por si la cobertura generalizada hiciera tan familiar las instalaciones, que los visitantes ya se las supieran de memoria antes de entrar. "Se va a lanzar el mismo día que nuestra película una superproducción estadounidense. No quiero dar el título. Se han adelantado tantos trailers sobre ella que la gente ya sabe lo que va a ver. Puede haber alguien que se niegue a ir por sobreexposición", argumenta Suzuki.