Se conocía que Stanley Kubrick había descartado la banda sonora original de Alex North para "2001, una odisea del espacio", para reemplazarla por música clásica.
Pero ahora, 53 años después e su estreno, se ha sabido que existía también una canción original, hasta ahora perdida, encargada por el excéntrico realizador pero no utilizada en el montaje final. Wave Theory Records, pequeño sello británico con sede en Bristol, acaba de lanzar el single "2001: A Garden of Personal Mirrors", tema musical compuesto por Mike Kaplan, veterano de la industria cinematográfica y publicista de Stanley Kubrick.
"Estoy asombrado de reencontrarme con una pieza en la que puse mi corazón hace muchos años. Sé que no suena como nada que resulte familiar para el público, y no estoy seguro de cómo logré llevarla a cabo", declara Kaplan, de 77 años. "Nunca podría volver a hacerlo. Pero es genial escuchar cómo se está dando a conocer". "Creo que soy el responsable de la primera transmisión de la canción al público", declara Mark Kermode, de Scala Radio. “Los oyentes tuvieron reacciones totalmente polarizada, pero tengo la sospecha de que se convertirá en un tema musical de culto".
![]() |
Top Listas Decine21 |
Kaplan fue desafiado a escribir la canción, durante una reunión con MGM Records y Stanley Kubrick después de que éste hubiera escuchado la cinta de demostración de otra canción de otro autor que tenía la intención de ayudar a promocionar la película. Se negó a usarla porque no le gustó, pero le pidió a Kaplan, su publicista, que también estaba allí, que creara otra. "Tengo entendido que escribes música, y tú entiendes mi película, ¿por qué no haces algo?", le comentó. Cuando la tuvo lista, reclutó a la intérprete de folk Naomi Gardner para que cantara la letra.
“La intención era capturar las diferentes respuestas que el film 2001, una odisea del espacio estaba generando de las audiencias y los medios, los muchos niveles de interpretación y apreciación, desde sus imágenes hipnóticas hasta sus iluminaciones metafísicas. También queríamos inculcar la curiosidad entre el público que aún no había visto lo que se estaba convirtiendo en un fenómeno cultural ”, ha explicado Kaplan.
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.