Actualizo mi post después de que John Cleese haya desmentido en su cuenta de Twitter la información que justificaba este post...
Rectificar es de sabios, y es bueno saber que John Cleese no ha cedido a la presión de sus actores y de la mentalidad woke. En efecto el actor ha escrito en su cuenta que la información de "The Telegraph" no es cierta, y que le sorprende que ningún medio británico haya contactado con él para verificar si en efecto iba a eliminar de la versión teatral de La vida de Brian la mofa que hacía de un hombre que se sentía mujer y quería parir a su propio hijo. Dejo no obstante el texto que había escrito, que partía de esa información desmentida.
..and that all the actors - several of them Tony winners - had advised me strongly to cut the Loretta scene.
— John Cleese (@JohnCleese) May 25, 2023
I have, of course, no intention of doing so
So someone in the audience had called a journalist and misreported me. Amazingly none of the British media called to check
________________
Texto original de mi post
No eran tan iconoclastas. O quizá, cabe aplicar de alguna manera aquello de “a la vejez, viruelas."
Monty Python, tan transgresor, tan irreverente allá por 1979, cuando no tuvieron ningún reparo en herir la sensibilidad del público cristiano con La vida de Brian, imaginando que un contemporáneo de Jesús era confundido con él, dando pie a muchas situaciones disparatadas e irreverentes, ha envainado una de sus ocurrencias más celebradas. Con la iglesia woke hemos topado, amigo Sancho.
Ya se sabe que los artistas andan algo cortos de creatividad en los últimos tiempos, algo que resuelven a veces trasladando películas al teatro, en versión dramática o musical, lo que se vea mejor. De modo que los escenarios londinenses se preparan para estrenar en 2024 una versión sobre las tablas de La vida de Brian. Detrás de la adaptación está uno los componentes de Monty Python más significativos, John Cleese.
Lo que no podía imaginar Cleese es que sus propios actores iban a pedirle la eliminación de una escena de su texto. No, no es nada de lo que puede resultar molesto para un espectador cristiano, a esos que les den, sino uno de los momentos más hilarantes, en que un hombre afirma que quiere ser mujer y que le llamen Loretta, y parir un hijo, pues los hombres que se sienten mujeres tendrían derecho a tener hijos. Y es precisamente el personaje que interpreta Cleese el que ante la imposibilidad de complacerle, replica “No te estoy reprimiendo. ¿Dónde vas a gestar el feto, lo vas a meter en un baúl?”.
45 años después, Cleese no ha querido arriesgarse a la que le pueden montar los integrantes de un grupo que no es Monty Python, sino el todopoderoso lobby woke, capaz de cancelar indignado a todo el que se le ponga por delante. Al parecer, el actor, en uno de sus monólogos con público, habría dicho, según The Telegraph: “Tenemos algo de lo que nunca ha habido una queja en 40 años, que yo sepa, y ahora no podemos hacerlo porque ofenderá a la gente.” Tras algunos titubeos, el octogenario Cleese ha determinado que defender la libertad artística de esa escena puede ser malo para su salud. Los que ponen la otra mejilla no le preocupan, “of course”, pero sí los nuevos zelotes. Tiene guasa la cosa.