Destacó sobre todo en el teatro, como actor y director, pero en cine interpretó numerosos papeles secundarios. Gerardo Malla, padre del actor y músico Coque Malla, y del músico Miguel Malla, ha fallecido a los 84 años. "Recibimos la triste noticia del fallecimiento del actor y director Gerardo Malla. Tuvimos la fortuna de gozar de su maestría en producciones como La Chulapona y Los Gavilanes. Buen viaje, maestro. DEP", señala un breve comunicado del Teatro de la Zarzuela, que ha difundido la noticia. "Gigante de la interpretación", afirma la sociedad de gestión de derechos audiovisuales AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión).
Nacido en Buendía (Cuenca), el 24 de noviembre de 1936, Gerardo Malla estudió en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas en la especialidad de interpretación en los años 50. Debutó como actor en el Teatro Español Universitario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid.
En 1959 inició su singladura como actor profesional del Teatro Español de Madrid. Combinó su actividad teatral con numerosos papeles televisivos, en espacios como Estudio 1, Novela, Ficciones (1972-1974) y la serie Goya, todas ellas en Televisión española.
Triunfó en escena con títulos como "La visita de la vieja dama", La buena persona de Sezuán", "A puerta cerrada", "Tartufo", "Bajarse al moro", "Marat Sade" y "Entre Marta y Lope". Además, Gerardo Malla fundó junto a José Luis Alonso de Santos, Rafael Álvarez "El Brujo" y Jesús F. Cimarro la productora teatral Pentación, S.L.
![]() |
Top Listas Decine21 |
En cine participó en títulos como María Rosa, El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo, Oculto y Dispongo de barcos. En sus últimos años de actividad se centró en series de éxito, como El ministerio del tiempo y La catedral del mar. Escribió también la novela "El derribo". Estuvo casado con la actriz Amparo Valle (fallecida en 2016).
En 1990, Gerardo Malla fue galardonado con el premio de teatro que anualmente concede el Hotel Meliá Parque de Valladolid. También recibió en 1994 el Premio de Teatro Ercilla que promueve y patrocina la cadena hotelera del mismo nombre "a la mejor labor por sus tres estrenos consecutivos en Bilbao, dos de ellos exclusivos, en el Teatro Baracaldo".
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.