Dan Reed dirigió "Leaving Neverland", el documental que narra las denuncias de abuso sexual de dos acusadores contra Michael Jackson.
El cineasta ha criticado la decisión de rodar un biopic del Rey del Pop, en un artículo publicado por The Guardian. Le parece mal que no se pida que se cancele este proyecto que en su opinión glorificará a un personaje muy dudoso. “Parece que la prensa, sus fans y el vasto grupo demográfico que creció amando a Michael Jackson están dispuestos a dejar de lado su relación enfermiza con los niños y simplemente seguir su carrera musical”, escribió Reed.
El escrito interpela a los profesionales que estarán detrás del largometraje, en concreto al director, Antoine Fuqua, al guionista, John Logan, y a los productores Graham King, John Branca y John McClain, el último de los cuales es co-ejecutor del patrimonio de Michael Jackson. Reed cuestiona si la película podría representar supuestos momentos de abuso. "¿Cómo representará el momento en que Michael Jackson, un hombre adulto de unos 30 años, toma a un niño de la mano y lo lleva a esa habitación?" pregunta. “¿Cómo describirás lo que sucederá a continuación?”.
Añade que la película "dejando de lado la cuestión de la predilección de Jackson por acostarse con niños pequeños" está transmitiendo un mensaje específico a las víctimas de abuso sexual infantil. “Ese mensaje es: si un pedófilo es lo suficientemente rico y popular, la sociedad lo perdonará”, afirma.
En 1993, se hicieron las primeras denuncias de abuso sexual contra Michael Jackson, cuando el padre de un niño de 13 años a quien Jackson había invitado repetidamente al rancho Neverland y a viajar con él le exigió 20 millones de dólares para no hacer públicas las denuncias. Después de que la Unidad de Niños Explotados Sexualmente de la policía de Los Ángeles iniciara una investigación, la familia del niño demandó al cantante por 30 millones y, en 1994, llegó a un acuerdo de 22 millones para retirar la acusación.
![]() |
Top Listas Decine21 |
“Para mí, no hay ningún artista con el poder, el carisma y el puro genio musical de Michael Jackson”, asegura Fuqua en un comunicado. “Fui influido para hacer videos musicales al ver su trabajo: el primer artista negro en tocar con mucha asiduidad en MTV. Su música y esas imágenes son parte de mi visión del mundo, y la oportunidad de contar su historia en la pantalla junto con su música fue irresistible”.
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.