La segunda jornada de la octava edición de Educacine, Festival Internacional de Cine Educativo de Madrid, ha proyectado películas sobre diferentes tipos de héroes.
El martes ha comenzado con la proyección de La hija de un ladrón, protagonizada por una joven madre que se sacrifica pluriempleándose para sacar adelante a su bebé, y trata de ayudar a su hermano, mientras intenta quitarse el peso negativo que supone su progenitor. Supone la ópera prima de Belén Funes, que ha contado como protagonistas con Greta Fernández y su padre en la vida real, Eduard Fernández, que también da vida al de ficción. Funes y Fernández se han quedado con las ganas de acudir a Educacine, pero no ha podido ser, por lo que han enviado mails excusando su ausencia.
Ha analizado el film para los jóvenes alumnos Eva Latonda, actriz –sobre todo teatral– y gestora cultural. "La película retrata la Barcelona dura, difícil; la protagonista busca la felicidad, tiene la necesidad simplemente de ser normal", ha explicado la ponente. “La directora apuesta por un filme donde el silencio permite que el público reflexione sobre lo que no se cuenta. No hay nada que sobre en la película, todo tiene un significado; la protagonista es una mujer luchadora, así lo retrata el filme, pese al final abierto”.
![]() |
Top Listas Decine21 |
A continuación, ha tenido lugar el pase de Rocca cambia el mundo, de la alemana Katja Benrath, con Luna Maxeiner, Caspar Fischer-Ortmann, Luise Richter. Sigue a una joven huérfana de madre, e hija de un astronauta, que tras irse a vivir con su abuela Dodo a Hamburgo, dará la vuelta a una situación de bullying y echará una mano a desfavorecidos. "El film propone ser mejor persona para ayudar a los demás y a uno mismo", ha comentado José Mª Aresté, director de Educacine, que tras presentar la cinta, ha conducido un animado coloquio con los alumnos asistentes. "Una de las cuestiones que se introduce con enorme habilidad es la del uso y abuso de las redes sociales. En vez de limitarse el film a señalar que pueden ser instrumento para una tonta vanidad, cuando no de acoso escolar y de exclusión, se sugiere que pueden ayudar a llamar la atención sobre problemas sociales a los que no se presta la debida atención".
La jornada concluye con el preestreno de Un héroe, último trabajo del iraní Asghar Farhadi. Tiene como personaje central a Rahim, un pobre hombre, carcomido por las deudas, que se convertirá en un ídolo mediático de forma inesperada.
Jesús Chaparro, profesor de Filosofía del @ColegioJoyfe, nos explica la utilidad del cine como formador en valores éticos para los alumnos de Bachillerato. #Educacine2021 pic.twitter.com/NBk4f6qyoT
— Educacine (@Educacionycine) December 14, 2021
Gracias al IES Ciudad de Jaén de Madrid por acompañarnos y a sus profesoras por compartir con nosotros sus impresiones sobre #RoccoCambiaElMundo y #Educacine. pic.twitter.com/l9TJPHUGHX
— Educacine (@Educacionycine) December 14, 2021
Gracias, @EvaConCausa, por acompañarnos en nuestra segunda jornada y compartir tus conocimientos con los alumnos del @ColegioJoyfe. ¡Nos vemos en el cine! #Educacine2021 pic.twitter.com/ZR0GpGQBmH
— Educacine (@Educacionycine) December 14, 2021