Decine21

Blog de Hildy

¡Tiempo! El viejo Indiana Jones, el joven Indiana Jones, y el diablo entre rejas

El tiempo pasa, el tiempo vuela, tic-tac, tic-tac. Llegamos a la Luna, sí, pero quién pudiera hacerse con la anticitera de Arquímedes para romper no sólo las fronteras espaciales, sino también las temporales.

¡Tiempo! El viejo Indiana Jones, el joven Indiana Jones, y el diablo entre rejas

Harrison Ford cumple el mes que viene 81 años. Los efectos visuales pueden rejuvenecerle para la escena de apertura de Indiana Jones y el Dial del Destino, pero así como el doctor Jones se jubila en la Universidad, es evidente que Indy no está para muchos trotes aventureros, de modo que toca ponerse crepusculares, y James Mangold, que toma el relevo de Steven Spielberg como director de la saga, sabe poner un estupendo broche de oro a la saga. Qué bien que se asuma la edad del héroe, y que se anuncie la retirada a tiempo, con un último hurra donde la arruga es bella.

La clave es el clasicismo, trepidación y fidelidad a los orígenes, no volverse woke, o al menos, no más de lo necesario (hay una pullita a los efectos nocivos del tabaco, pero bueno, si se hace con cierta gracia molesta menos). Como Top Gun: Maverick, vamos. Me da un poco de pena que el arranque no nos lleve del logo del monte nevado de Paramount a una imagen de la película, como en los anteriores filmes, pero se ve que en Disney no estaban por la labor, el otro estudio sigue asociado a la saga, pero ese simpático guiño ha sido cancelado. Y en fin, me ha encantado ver la bandera española ondeando al viento en una película de Indiana Jones, en la embarcación del hombre rana... ¡Antonio Banderas!, claro. Son antológicas escenas de acción la del desfile en Nueva York de homenaje a la llegada del hombre a la Luna, la de las calles de Tánger, y la que nos lleva a Siracusa en Sicilia. ¡Un aplauso cerrado para la nueva entrega de la saga Indy!

Curiosamente hace unos días he tenido ocasión de ver una película protagonizada por el actor que fue un Indy juvenil, Sean Patrick Flanery, en Las aventuras del joven Indiana Jones, de 1992. Ya no es tan joven, cuenta 57 años, pero me ha sorprendido muy gratamente en el que quizá es el mejor papel de su carrera, el de recluso condenado a muerte en la lograda Nefarious. Pocas horas antes de ser ejecutado debe ser evaluada su cordura por un psiquiatra, y claro, que diga que es el diablo que ha poseído al recluso, no suena a persona que esté en sus cabales, pero, ¿y si sí? La verdad es que el duelo actoral entre Flanery y Jordan Belfi es impresionante, y los directores, Chuck Konzelman, Cary Solomon, crean una atmósfera muy inquietante sin recurrir a los fuegos de artificio típicos de las películas diabólicas, es todo mucho más sutil e inteligente.

  • Harrison Ford
  • Las aventuras del joven Indiana Jones
  • Indiana Jones y el dial del destino
  • Sean Patrick Flanery
  • Nefarious

Lo último del mundo del cine