Víctor Erice finalmente no ha viajado a Cannes para presentar "Cerrar los ojos", su cuarto largometraje, y el primero que filma en tres décadas y pico, ya que el anterior, "El sol del membrillo", data de 1992.
“Víctor Erice no tiene una obra pletórica, pero sí es extremadamente relevante para el cine”, ha afirmado Thierry Frémaux, director artístico del certamen. En principio el realizador, de 81 años, iba a viajar a La Croisette para defender su obra. Por desgracia, anuló hace unos días, su comparecencia de prensa, así como todos los compromisos que tenía con los medios.
Sí que han estado presentes en el Festival de Cannes los protagonistas de Cerrar los ojos, en concreto Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent, María León, y Soledad Villamil. La nueva película de Víctor Erice, escrita a cuatro manos con Michel Gaztambide (No habrá paz para los malvados) cuenta la historia de un actor español, Julio Arenas, que desaparece durante el rodaje de una película. "Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay. El principio y el final de una película inacabada", explica la sinopsis oficial. Se estrena en cines el 29 de septiembre.
El film ha sido bien recibido por la prensa española e internacional, sin que tampoco haya despertado grandes elogios. "Víctor Erice conmueve con su canto al cine como identidad y memoria", afirma en El País Elsa-Fernández Santos, hija del colaborador de Erice y crítico de cine Ángel Fernández-Santos, guionista de su película El espíritu de la colmena.