- Duración: 01h 34 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (9) | usuarios (7.5)
-
- Título original: El espíritu de la colmena
- Año: 1973
- Fecha de estreno en España en FlixOlé, Vértice 360: 18-07-2012
- País: España
- Dirección: Víctor Erice
- Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Ana Torrent, Teresa Gimpera, Isabel Tellería, José Villasante, Ketty de la Cámara, Estanis González, Juan Margallo, Laly Soldevila, Miguel Picazo
- Guión: Víctor Erice, Ángel Fernández Santos
- Música: Luis de Pablo
- Fotografía: Luis Cuadrado
- Producción: Elías Querejeta
- Distribuye en formato doméstico: FlixOlé , Vértice 360
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Fábula sobre la opresión y los sueños rotos en la España de la posguerra, atravesada por el amor al cine, y por el despertar de la infancia a la crudeza de la vida.
Crítica El espíritu de la colmena (1973)

Eterna infancia
Para muchos, la mejor película española de todos los tiempos. Víctor Erice, respaldado en el guión por Ángel Fernández Santos, hace un sensible dibujo de la infancia, utilizando el mito prometeico de Frankenstein. Fue el debut de una jovencita Ana Torrent, acompañada en el reparto por la niña Isabel Tellería, y los estupendos Fernando Fernán Gómez y Teresa Gimpera.
Transcurre en una aldea de Segovia, poco después de finalizar la guerra civil española. Con atmósfera triste y melancólica, y heridas no cerradas ni expresadas entre los adultos, seguimos a una familia, el padre, Fernando, que cuida unas colmenas, la madre, Teresa, que escribe una misteriosa carta, y las dos hijas, unas niñas, Isabel y Ana, que descubren la magia del cine, juegan junto a las vías del tren, y frecuentan una casa abandonada.
Atravesada de cabo a rabo por un aliento poético subyugante, somos testigos de la España vaciada salida del trauma de una guerra fraticida, y del modo en que funciona la imaginación infantil, que a veces lleva a actuar con crueldad –la pequeña que se diría muerta–, y otras a compadecerse de las necesidades ajenas, llevada por la compasión que no sabe de ideologías políticas y otras complicaciones del mundo de los adultos. El paralelismo que surge entre la película proyectada en un salón de reuniones en el pueblo, y la pérdida de Ana y su búsqueda por parte de todo el pueblo, se introduce con una pasmosa naturalidad, y da pie a imágenes tan sobrecogedoras, como la del reflejo en el agua del rostro de Ana y el monstruo. Preciosa la fotografía de Luis Cuadrado, y resulta muy sugerente el uso de la tonadilla infantil de la canción "Vamos a contar mentiras", con su inteligente subtexto. Erice demuestra también su dominio de la elipsis en todo el metraje, lo que incluye escenas como la de la balacera nocturna.
Últimos comentarios de los lectores
antonio romero - Hace 2 años
Para mí muy sobrevalorada e inferior a la también pelicula de Erice EL SUR. Ésta sí es una indiscutible obra maestra
Antonio M. - Hace 3 años
Una de las películas icónicas del cine español, premiada en San Sebastián en 1973. La actuación de Fernán-Gómez, prodigiosa como siempre. Increíble estreno de Ana Torrent. Y qué decir de la bellísima Teresa Gimpera, en su mejor actuación de siempre.
Ralph - Hace 3 años
Gran película que ha influido muchos directores después. Basta para poner a Erice entre los mejores directores del cine español.
Michael - Hace 3 años
Una de las mejores películas españolas. Imprescindible para los amantes del buen cine
Juanjo - Hace 3 años
Una de las mejores películas del cine español. Una obra extraordinaria del realismo poético y de la mirada infantil en un mundo difícil. Inicio magistral de la carrera actoral de Ana Torrent, que en su tierna infancia todavía distinguía totalmente la realidad de la fantasía, lo cual otorga una gran dosis de realismo y encanto a la película.
Estebin09 - Hace 3 años
Os la recomiendo sin dudar como joya verdadera del cine español del siglo XX
Fernan-Gómez está sensacional como siempre
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.