Decine21

Reportajes

Apuesta por los controvertidos Woody Allen y Roman Polanski

Todo a punto para el arranque de la edición 80 del Festival de Venecia

Arranca la 80 Edición del Festival de Venecia, que se prolonga desde hoy hasta el sábado, 9 de septiembre.

Festival de Venecia

Este año la huelga de actores de Hollywood marca el certamen. Warner retiró de la competición Rivales, porque en principio su estrella principal, Zendaya, no iba a poder acudir por el conflicto laboral al Festival de Venecia, así que la compañía consideraba que no tenía sentido exhibir la cinta. Al final, el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) ha autorizado a los afiliados que lo deseen a promocionar sus respectivos proyectos durante los festivales cinematográficos que tendrán lugar en otoño. Para hacerlo, los actores deberán obtener un permiso provisional por parte del SAG-AFTRA. Gracias a esta nueva disposición, se confirma que Adam Driver, Caleb Landry Jones,Mads Mikkelsen y Jessica Chastain estarán presentes en el Lido.

A pesar de que ningún director español compite por el León de Oro en la Mostra, la representación española no será escasa. Además de Penélope Cruz , que interviene en Ferrari, Jordi Mollà participa en la producción Aggro Dr1ft, del subversivo Harmony Korine. En la sección de cortometrajes, Aitana, dirigida por Marina Alberti, retrata el recuerdo de la hija de Rafael Alberti y María Teresa de León, figuras clave de la Generación del 27. Además, se presentará en Venecia la "versión integral" de Frente a Guernica, obra de Yervant Gianikian y la fallecida Angela Ricci Lucchi. Por otro lado, La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, producción de Netflix, clausurará el evento con su historia de supervivencia en Los Andes. 

No es la única producción de Netflix presente en el certamen. Tres de sus largometrajes compiten en la sección oficial. Se trata de Maestro, la biografía que Bradley Cooper ha dedicado al músico Leonard Bernstein; el thriller The Killer, adaptación dirigida por David Fincher del cómic de Luc Jacamon y Matz (con Michael Fassbender y Tilda Swinton en el reparto); y el mediometraje The Wonderful Story of Henry Sugar, de Wes Anderson, que adapta una colección de historias de Roald Dahl. Además, en Venecia se exhibirán la citada Ferrari, biopic de Michael Mann de Enzo Ferrari, con Adam Driver y Penélope Cruz; y Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, que lleva a la pantalla  la novela homónima de Alasdair Gray con Emma Stone, Mark Ruffalo y Willem Dafoe encabezando el cartel.

Autores y figuras polémicas en el Festival de Venecia

Finalmente, habrá una selección de propuestas autoriales de todo el mundo, como por ejemplo El conde, donde Pablo Larraín retrata a Augusto Pinochet; y películas de cineastas como Matteo Garrone, Bertrand Bonello y Quentin Dupieux. Se suman Hit Man, la nueva película de Richard Linklater, y el drama legal The Caine Mutiny Court-Martial, obra póstuma del recientemente fallecido William Friedkin.

El Festival de Venecia ha apostado por dos figuras muy controvertidas. En primer lugar Roman Polanski estrenará fuera de concurso The Palace, sátira sobre la clase alta. El realizador no viajará a Italia, porque en este país sería arrestado y extraditado a Estados Unidos. También se ha seleccionado Woody Allen, que estrenará Coup de chance, la que puede ser su última película, rodada en Francia. También está fuera de competición, al igual que Luc Besson –declarado inocente de acusaciones de acoso sexual hace poco–, que presentará Dogman, una cinta protagonizada por Caleb Landry Jones, que interpreta a un joven trastornado que siente empatía con los perros,. “Luc Besson ha sido recientemente absuelto por completo de cualquier acusación", explica Alberto Barberá, director de la muestra. "Woody Allen estuvo bajo escrutinio legal dos veces a finales de los 90 y fue absuelto. Con ellos, no veo dónde está el problema. En el caso de Polanski, es paradójico. Han pasado 60 años. Polanski ha admitido su responsabilidad. Ha pedido perdón. Ha sido perdonado por la víctima. La víctima ha pedido que se ponga fin al problema. Creo que seguir golpeando a Polanski significa buscar un chivo expiatorio para otras situaciones que merecerían más atención. Aparte de eso, hay un debate cultural en curso sobre Polanski y se toman posiciones menos rígidas”.

En el apartado oriental, ha levantado gran expectación Evil Does Not Exist, lo nuevo de Ryuichi Hamaguchi, tras la excelente Drive My Car. También procede de Japón llegará Hokage (‘Shadow of Fire’), drama antibelicista de Shinya Tsukamoto. Un 30 por ciento de los filmes exhibidos en Venecia están dirigidos por mujeres. Sofia Coppola acudirá con Priscilla, adaptación de las memorias de Priscilla Presley, que documenta su relación con Elvis Presley. También se proyectarán los filmes de la belga Fien Troch, las polacas Agnieszka Holland y Malgorata Szumowska, y estará presente Origin, de Ava DuVernay, que adapta el ensayo de Isabel Wilkerson 'Casta: El origen de lo que nos divide'.

 

  • Penélope Cruz
  • Festival de Venecia
  • Zendaya
  • La sociedad de la nieve

Lo último del mundo del cine