
Penélope Cruz
46 añosPenélope Cruz
Premios: 1 Oscar (más 5 premios y 7 nominaciones) Ver más
De aquí a la fama
“Hola soy Penélope... y eso... soy Penélope”. Así de titubeante se mostraba Penélope Cruz en sus inicios televisivos. Aquella niña se convirtió poco a poco en una destacada actriz española y hoy ya toca con los dedos el cielo estrellado de Hollywood, tras recibir su segunda candidatura a los Oscar.
Es morena, alta, delgada, y nació en Alcobendas, Madrid, el 28 de abril de 1974, en el seno de una familia sencilla. Tiene un hermano, Eduardo, que es músico, y una hermana, Mónica, de enorme parecido con ella, y que también es actriz además de modelo. Ha tomado clases de ballet y ha estudiado en la academia de Cristina Rota. Comenzó su andadura en el mundo artístico saliendo en un videoclip del grupo musical ‘Mecano’ junto a Nacho Cano, con el que posteriormente inició una relación sentimental. Más tarde le llegó la oportunidad de ser presentadora del programa ‘La quinta marcha’, en Telecinco. El director Bigas Luna la fichó para protagonizar Jamón, Jamón (1992) y su trabajo le valió una nominación a los premios Goya como mejor actriz; además compartió cartel con Javier Bardem, su novio actual. Del mismo año es el film Belle epoque, de Fernando Trueba, donde aparecía en pantalla con Jorge Sanz, Maribel Verdú y Fernando Fernán Gómez.
En lo sucesivo, Penélope siguió aceptando proyectos, y trabajó con Rafael Alcázar en El laberinto griego, con el italiano Aurelio Grimaldi en
Pero hasta 1997 no se le cumplió su sueño dorado, que era trabajar junto a Pedro Almodóvar. Con Carne trémula, el director malagueño, se adentraba en el género del thriller y en Penélope se fijó para un pequeño papel. Del mismo año es Abre los ojos, cinta de drama e intriga del también galardonado Alejandro Amenábar.
1998 fue su año pues tras intervenir en la comedia inglesa, Lluvia en los zapatos, de María Ripoll o en la romántica francesa, Don Juan, junto a Emmanuelle Béart, Fernando Trueba le cedió todo el protagonismo con la película La niña de tus ojos, una comedia sobre un grupo de cineastas españoles que ruedan un film en plena Segunda Guerra Mundial en
A partir de aquí, Cruz comenzó a tener mayor relevancia en el panorama internacional y se puede decir que fue su primera aventura a la conquista de Hollywood. Gracias a su conocimiento de inglés, francés e italiano, rodar en un idioma extranjero no le costó demasiado. Aceptó Hi-Lo Country (1998), un western de Stephen Frears junto a Woody Harrelson y Patricia Arquette; y más tarde Todos los caballos bellos (2000) de Billy Bob Thornton, un drama romántico donde Penélope enamoraba al vaquero Matt Damon.
Entre medias, nuestra actriz intervino en Volavérunt, un film de su mentor Bigas Luna, el cual adaptaba una novela de Antonio Larreta y se ambientaba la historia en la época del pintor Goya; y por supuesto, tampoco pudo decirle que no a su amigo, Pedro con el que trabajó a sus órdenes en Todo sobre mi madre, film que ganó el Oscar a la mejor película en habla no inglesa. Ella misma, junto a otro español que triunfa en Hollywood, Antonio Banderas, se encargaron de entregarle el galardón en el Shrine Auditorium al grito de: “¡Peeedroooo!”
Penélope Cruz era ya una estrella y empezaron para ella unos años de trabajo fuera de nuestras fronteras. Así pues, se la pudo ver en filmes como Woman on Top (2000), donde hacía de una sensual cocinera; en Blow (2001), donde era la novieta de un traficante de coca, Johnny Depp; o en La mandolina del capitán Corelli (2001), donde ‘Pe’ enamoraba a Nicholas Cage.
Son dignos de mención los títulos Vanilla Sky, el remake norteamericano de Abre los ojos, en el que la simpática española compartía plano con Tom Cruise, su novio durante tres años; Fanfan la Tulipe, un film francés de Gérard Krawczyk, o Gothika, en el que Penélope se adentraba en el género de terror junto a la oscarizada Halle Berry, interpretando a dos pacientes de un psiquiátrico.
En 2005 Penélope Cruz aceptó trabajar en Sahara (2005), una mezcla de aventuras, romance y humor que emulaba a las clásicas de Indiana Jones. Durante el rodaje conoció al ‘guaperas’ Matthew McConaughey, su compañero de reparto, con el que comenzó a salir.
En la fallida Bandidas (2006), producido por Luc Besson, Cruz volvía al western interpretando junto a su amiga Salma Hayek a un par de pistoleras con carácter. Sin pena ni gloria pasó por la cartelera Juegos de mujer, donde trabajaba con la estrella Charlize Theron, no gustaron demasiado los devaneos lésbicos que se traían las protagonistas. Igual pasó con Alta sociedad (Chromophobia), de Martha Fiennes, a pesar de que Penélope tuvo el honor de aparecer en pantalla junto a actores de la talla de Ralph Fiennes, Ian Holm o Kristin Scott Thomas.
El italiano Sergio Castellitto (2004) la supo dirigir en No te muevas, un desgarrador drama de interesante realización y puesta en escena. Salió muy contenta de su trabajo, y se dice que aprendió italiano para poder participar en el film. En unas declaraciones afirmó que “me encanta la cultura italiana. Me encanta el lenguaje, la gente, la música, el carácter… Algunas veces creo que soy una italiana atrapada en el cuerpo de una mujer española”.
En 2006, reapareció a las órdenes de Almodóvar en Volver, con la que ganó el Goya a la mejor actriz principal y estuvo nominada por primera vez a un Oscar de
Tras Elegy, de Isabel Coixet, a Penélope le llegó un trabajo que le venía al pelo. Vicky Cristina Barcelona (2008), de Woody Allen, le ha valido un Goya a la mejor actriz, su segunda nominación a la dorada estatuilla y de nuevo, un reconocimiento internacional. La comedia fue la gran oportunidad para trabajar con el cineasta de Manhatan, así como para compartir escenas con la fulgurante Scarlett Johansson y su inseparable Javier Bardem, que dicho sea de paso, ganó un Oscar el año pasado por No es país para viejos, convirtiéndose en el primer actor español en ganarlo.
Imparable es la carrera de Penélope Cruz, que prepara, de nuevo junto a Almodóvar, Los abrazos rotos. Y tiene pendiente Nine de Rob Marshall, junto a Daniel Day-Lewis, Nicole Kidman y Judi Dench, nada menos.
Ha dicho que “hay muchas cosas que quiero hacer. Me niego ha llegar a los 50 y esperar que el teléfono suene”. Además, ha afirmado que le encantaría trabajar en el cine de Bollywood. Cruz, también compagina su carrera como actriz con trabajos en publicidad y ha creado una firma de ropa junto a su hermana Mónica. También ha mostrado su faceta más humanitaria cuando se marchó para colaborar en Uganda durante dos meses en 1997, así como cuando creó, junto a Nacho Cano, una clínica en Calcuta para indigentes con tuberculosis.
Por el momento, solo queda esperar a la ceremonia de los Oscar y desearle la mayor de las suertes a esta española que forma parte ya del magnífico cielo hollywodiense.
Ganador de 1 premio
- Actriz de reparto Vicky Cristina Barcelona
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Dolor y gloria
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Todos lo saben
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Loving Pablo
Nominado a 1 premio
- Actriz principal La reina de España
Ganador de 1 premio
- Actriz de reparto Vicky Cristina Barcelona
Ganador de 1 premio
- Actriz principal La niña de tus ojos
Ganador de 1 premio
- Actriz principal Volver
Artistas relacionados
Filmografía
American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
2018 | American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace