Confieso que me gustaron mucho las dos temporadas de "The Mandalorian", pero nada de nada "El libro de Boba-Fett" y "Obi-Wan Kenobi".
No creo que esté agotado el filón, pues seguro que creadores geniales aportaran en el futuro savia nueva a la saga de Star Wars. Pero ahora mismo no me quedan ganas de seguir viendo ninguna serie que se saquen de la manga para Disney+.
Por lo que leo en redes sociales, los fans de Star Wars se han quejado de que Obi-Wan Kenobi tardaba en arrancar. Y semana tras semana iban perdiendo la esperanza. Salvan el sexto y último capítulo, recientemente emitido, que ha convencido más en general, sobre todo por la lucha definitiva con sables láser entre Anakin Skywalker y Obi-Wan, y la conversación entre ellos.
Para muchos, este enfrentamiento arregla uno de los agujeros de guión de La guerra de las galaxias, donde Obi-Wan Kenobi llama Darth, a Darth Vader. Nadie más en las películas se dirige al personaje como "Darth", un título, no un nombre. Aquí, cuando el veterano Jedi se despide de su antiguo Padawan con tristeza, con la frase: "Entonces mi amigo está muerto. Adiós, Darth", lo que explicarí que después se dirigiera a él así.
Sin embargo, se ha creado otro agujero más grave. ¿Cómo es posible que la muerte de Obi-Wan Kenobi en La guerra de las galaxias no afecte visiblemente a la Princesa Leia, si como se ha visto en la serie le salvó dos veces la vida? A ver, que una cosa es que a la chica le suene que el jedi combatió con su padre adoptivo en las Guerras Clon, y otra que de niña conviviera bastante con él, como se ha visto en la nueva ficción. Lógicamente, cuando George Lucas rodó la cinta, ni se imaginaba que 45 años después seguirían explotando el filón con propuestas variopintas.
De hecho, tanta precuela y serie ha provocado numerosos agujeros de guión que se dirían inevitables cuando se abusa de las tramas que retroceden en el tiempo. Éstos son los que veo a priori más sonados, aunque me circunscribo a la trilogía original, pues si tengo que analizar las incoherencias de las demás películas, puedo estar escribiendo años. Que conste que crecí viendo esas películas y las sigo adorando igual, tengan o no fallos en la trama.
PRINCIPALES AGUJEROS DE GUIÓN DE "STAR WARS"
¿Por qué Obi-Wan Kenobi ocultó a Luke en el planeta de origen de Darth Vader, si se supone que precisamente está ocultando al chaval del temible sith? ¿Y no sería más lógico que ocultara su verdadero apellido, Skywalker? Por otro lado, en La guerra de las galaxias, Obi-Wan Kenobi no reconoce aparentemente a R2-D2 y C-3PO, cuando ya les ha visto en Star Wars: La amenaza fantasma. R2 no le revela en ningún momento a Luke importantes detalles, como quién es su padre o lo que sucedió después de la caída de la República. ¿Por qué? Por cierto, en los episodios 4 a 6 la tecnología ha retrocedido bastante en relación con la que aparecía en las anteriores entregas, sin que se ofrezca ninguna explicación.
![]() |
Top Listas Decine21 |
En El imperio contraataca, Luke consigue huir con R2-D2 sin problemas del planeta helado Hoth, en un X-Wing, pese al bloqueo imperial. El chico se convierte en Maestro Jedi entrenando con Yoda solo unos pocos días, cuando en los primeros episodios se ha visto que iniciaban esta tarea desde niños, y se pasaban años hasta conseguir su objetivo.
Por último, en El retorno del jedi Leia afirma que recuerda poco a su madre, pero esto es imposible porque murió en el parto. En esa misma película los ewoks prestan a Leia un vestido que casualmente tenían de su talla, no se sabe muy bien por qué. Además, todos los fantasmas de los jedi se le aparecen a Luke Skywalker como éste los conoció en vida. Pero Anakin Skywalker no se aparece con la apariencia de Darth Vader.
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.