Decine21

Reportajes

Estrenos findecine 16-18 de marzo: Las películas que hay que ver

Doce películas llegan a las salas de cine este fin de semana. Destaca un film sobre Oriente Medio, una loca comedia española, y un montón de historias de mujeres.

Estrenos findecine 16-18 de marzo: Las películas que hay que ver

En primer lugar, recomiendo encarecidamente el visionado de El insulto, nominada al Oscar a la mejor película extranjera. Pinta con brillantez los problemas de Oriente Medio, pero también cómo se puede hacer una montaña de un grano de arena, cuando no se habla con el presunto enemigo o adversario.

Por otro lado, hay historias de mujeres con pegada. Me quedo de entre todas con Mi nombre es Te Ata, que ojalá se estrenara en más salas, por que la historia de esta fémina real, actriz y contadora de historias nativoamericana, es de las que que elevan el espíritu e invitan a ser mejor persona, y a luchar por ello. En cambio, sabe a decepción la bíblica María Magdalena, de feminismo impostado poco convincente, y el Jesús que nos presenta no arrastraría a nadie a mi modesto entender. Puestos a ver la vida de una santa, mucho mejor la más modesta Jeannette, la infancia de Juana de Arco, que sigue la vida de la doncella de Orleans según un texto de Charles Péguy y... ¡en formato musical! Y salida de la videoconsola, vuelve la aventurera Lara Croft con el aspecto de Alicia Vikander en Tomb Raider, acción a todo trapo, aunque se ha tratado de humanizar un poco al personaje con respecto a la versión que dio de él Angelina Jolie tiempo ha.

Risas de buena ley provoca La tribu, Fernando Colomo tiene dotes para la comedia, y aquí cuenta con un estupendo reparto, Carmen Machi, Paco León y Luis Bermejo, además de cierto buen rollito y buen gusto casi siempre, repito, casi. Tiene muchas papeletas para convertirse en la número uno de la taquilla.

La película animada de la semana es japonesa, A Silent Voice, algo larga, pero que aborda temas de interés como la sordomudez y el acoso escolar.

De Hungría se estrena la valiosa 1945, en cuidado blanco y negro, donde Ferenc Török saca a la luz las vergüenzas de los aprovechados a costa de los judíos, grandes víctimas de la reciente guerra. Mientras que Perdido, del francés Christian Carion, narra con formato de intriga la angustia de unos padres ante su hijo desaparecido, cuestión que, triste coincidencia, ha estado muy presente en la actualidad española por el asesinato del pequeño Gabriel.

Por último dar noticia de tres estrenos no visionados, son Bajo la rosa, The Best Day of my Life y 100 días de soledad.

  • Estrenos de cine
  • Tomb Raider
  • María Magdalena
  • El insulto
  • Mi nombre es Te Ata
  • 16 de marzo
  • La tribu

Lo último del mundo del cine

Últimos tráilers oficiales