No sorprende demasiado que "La boda de Rosa" haya resultado la gran triunfadora en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), pues partía en primer lugar en número de candidaturas.
El film dirigido por Icíar Bollaín se impone en seis apartados, relativos a película, directora, actriz principal (Candela Peña), actor secundario (Ramón Barea), actriz secundaria (Nathalie Poza), y montaje. La victoria en los Premios del CEC 2021 del film sobre la cuarentona Rosa, que harta de la presión laboral y familiar, rompe con todo y se va a Benicassim con el singular proyecto de casarse consigo misma, podría repetirse en los Premios Feroz y los Goya.
Le sigue en número de galardones Las niñas, que ha ganado en tres categorías, correspondientes a directora revelación (Pilar Palomero), actriz revelación (Andrea Fandós) y guión original. Se llevan un único premio Uno para todos –actor para David Verdaguer–, El plan –actor revelación, para Chema del Barco), Sentimental –guión adaptado–, Nieva en Bemidorm –fotografía– Adú –música original–, El año del descubrimiento –Largometraje documental–, Vida oculta –Película extranjera– y La gallina Turuleca –película de animación, en la que era la única candidata, al no haberse estrenado otras en España este año–.
![]() |
Top Listas Decine21 |
Por otro lado, se ha concedido la Medalla CEC a la promoción del cine a Santiago Segura "por su valentía y compromiso con la exhibición cinematográfica, al estrenar en salas, durante el duro verano de 2020, su película Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra, convirtiéndola, además, en la producción española más taquillera del año".La Medalla CEC a la labor periodística ha ido a parar al periodista Gerardo Sánchez por sus generosos esfuerzos para sacar adelante durante la pandemia, todas las semanas, el popular programa cinematográfico Días de Cine (TVE). El Premio Honorífico por el Conjunto de su Carrera lo ha recibido Julieta Serrano "por su dilatada trayectoria cinematográfica".
Se conceden también la Medalla CEC a la Solidaridad, en la Categoría ficción: A la película Amalia en el otoño, de Octavio Lasheras y Anna Utrech, por su visión positiva y simpática de las residencias de ancianos —que tanto han sufrido y sufren por el covid— y por su espléndido reparto, que incluye a numerosos actores veteranos españoles.
Medalla CEC a la Solidaridad. Categoría no ficción: Al documental Cartas mojadas, de Paula Palacios, por su honesta visión de la tragedia de la inmigración ilegal a través del Mediterráneo y su elogio de las diversas iniciativas públicas y privadas para suavizar sus efectos.
Por tratarse de un año atípico, la gala no ha sido presencial sino online, con los actores Carmen Santamaría y Jesús González como presentadores. La gala ha sido editada y dirigida por la periodista Teresa Ekobo, con guión del crítico de Decine21 Juan Luis Sánchez.
Lista completa de ganadores de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) 2021
Película
La boda de Rosa, de Icíar Bollaín.
Dirección:
Icíar Bollaín por La boda de Rosa.
Dirección revelación
Pilar Palomero por Las niñas.
Actor
David Verdaguer por Uno para todos.
Actriz
Candela Peña por La boda de Rosa.
Actor secundario
Ramón Barea por La boda de Rosa.
Actriz secundaria
Nathalie Poza por La boda de Rosa.
Actor revelación
Chema del Barco por El plan.
Actriz revelación
Andrea Fandós por Las niñas.
Guion original
Pilar Palomero por Las niñas.
Guion adaptado
Cesc Gay por Sentimental.
Fotografía
Jean-Claude Larrieu por Nieva en Benidorm.
Montaje
Nacho Ruiz Capillas por La boda de Rosa.
Música
Roque Baños por Adú.
Largometraje documental
El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco.
Largometraje de animación
La gallina Turuleca, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote.
Película extranjera
Vida oculta, de Terrence Malick (Estados Unidos).
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.