Politiki kouzina
- Duración: 01h 48 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.3)
-
- Título original: Politiki kouzina
- Año: 2003
- Países: Grecia, Turquía
- Dirección: Tassos Boulmetis
- Intérpretes: Iero-Klis Michailidis, Georges Corraface, Renia Louizidou, Tamer Karadagli, Basak Köklükaya, Tassos Bandis
- Guión: Tassos Boulmetis
- Música: Evanthia Reboutsika
- Fotografía: Takis Zervoulakos
- Distribuye en formato doméstico: DeAPlaneta
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Un toque de canela (2003)

Sólo sabe a cine
Fanis Iakovidis (George Corraface), es un prestigioso profesor de astrofísica afincado en Grecia. La noticia de la próxima visita de su abuelo Vassilis, despierta los recuerdos. Pues la figura del anciano, que vive en Estambul, marcó su infancia. Y cuando la deportación de los ciudadanos griegos (el padre de Fanis es griego, y la madre turca) precipitó la separación, nada le hacía sospechar que no volverían a verse en muchos, muchos años.
Drama y comedia, tono agridulce, toque mágico, habilidad para tomar derroteros inesperados… Y el amor a la cocina al fondo, desde la estructura del guión, concebida como un menú que incluye entrantes, plato fuerte y postres, a la insistencia en el uso de las especias, necesarias para dar el toque perfecto a los guisos. Todo entregado con talento por Tassos Boulmetis, director y guionista nacido en Estambul en 1957, y que vive en Grecia desde 1964. O sea, con un pasado de elementos comunes a los del film. Boulmetis consigue hacernos caer en la cuenta de que los grandes dramas colectivos (fruto de las decisiones políticas, como el decreto de expulsión de los ciudadanos griegos de Turquía, o el conflicto de Chipre…) encierran en su interior concretas historias personales, con nombres y apellidos. Y lo hace de un modo que cautiva. Con personajes bien definidos (los desconocidos actores están perfectos), y de sólidos principios. Emociona el padre que no está dispuesto a trocar su fe (es cristiano ortodoxo) por permanecer en Turquía. O la delicada historia del primer amor, del pequeño Fanis por la encantadora Saime. El peligro del preciosismo vacío es sorteado desde el principio, porque la preciosa música de Evanthia Reboutsika y la hermosa fotografía de Takis Zervoulakos están al servicio de la historia; así, contribuyen a convertir en inolvidables momentos como las despedidas en la estación de tren.
El conflicto según Boulmetis
Las políticas injustas que obligan al desplazamiento y a la postergación de las minorias no son, por desgracia, cosa nueva. Así describe Tassos Boulmetis la del film que nos ocupa: “Los griegos inmigrados a Estambul eran miembros activos y dinámicos de una comunidad próspera (y no miembros pasivos e inactivos de una minoría). No obstante, tuvieron la mala suerte de sufrir las consecuencias de un conflicto político: por un lado estaba la política turca extendida en todo el país que, con una paciencia hábil y constante, consiguió despoblar una parte floreciente de la minoría, y por el otro lado estaba la política griega corta de miras que, sin una estrategia ni una visión de futuro nacional, provocó sin darse cuenta la despoblación de esa próspera sociedad griega que vivía en Estambul.”
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.