Decine21
Animales fantásticos: Una historia natural
5 /10 decine21
Animales fantásticos: Una historia natural

Fantastic Beasts: A Natural History

  • Duración: 01h 32 min
  • Género: Documental
  • Público apropiado: Todos-jóvenes
  • Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5.5)
  • 5.5
    Votos usuarios ( 2 votos ) Comentarios
  • Título original: Fantastic Beasts: A Natural History
  • Año: 2022
  • Fecha de estreno en España en HBO Max: 02-04-2022
  • Países: EE.UU., Reino Unido
  • Intérpretes: Stephen Fry
  • Música: Raphaelle Thibaut
  • Fotografía: Marcos Durian
  • Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 0 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Presentado por Stephen Fry, este documental profundiza en lo mitológico, incluidos dragones, sirenas y unicornios, junto con exámenes de bestias del mundo natural que continúan inspirándonos, como monos verdes, narvales y manatíes. Fry viaja alrededor del mundo para aprender sobre estos animales, charlando con expertos sobre dinosaurios en Utah y viajando al lago Ness en Escocia. Por el camino, Stephen conversará con la creadora del Mundo Mágico, J.K. Rowling, para discutir las inspiraciones detrás de las criaturas que conocemos en Harry Potter y Animales Fantásticos, mientras también se reúne con el supervisor de efectos visuales Christian Manz, quien ha prestado su talento a varias películas del Mundo Mágico, dando vida a innumerables creaciones mágicas.

5 /10 decine21

Crítica Animales fantásticos: Una historia natural (2022)

El origen de las sirenas

El origen de las sirenas

Ligero aunque simpático documental, de una hora de duración, producido por BBC. A rebufo del estreno de Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore, repasa la fauna mitológica de todos los tiempos, que supuestamente han habitado la Tierra, en el imaginario de diversas culturas.

Tiene como conductor al actor Stephen Fry, visto en títulos como Los amigos de Peter, que visita el Museo de Historia Natural de Londres, y otras localizaciones de todo el orbe, para buscar una respuesta científica al origen de mitos como las sirenas, que por ejemplo podrían haber nacido de los encuentros de marineros bajo los efectos del alcohol con manatíes, o los dragones, que pueden provenir del descubrimiento en el mundo antiguo de esqueletos de dinosaurios. Se dedica mucho metraje a la mitología de Escocia, donde nació el unicornio y el monstruo del Lago Ness. No ofrece conclusiones definitivas pero sí datos curiosos.

Quizás tiene menos interés el último tramo, cuando el film acaba convirtiéndose en un “Así se hizo” del citado film, con declaraciones de los encargados de crear a los seres mágicos que aparecen en el mismo mediante efectos visuales. Explican qué seres reales les sirvieron de inspiración. Al final, Fry entrevista a J.K. Rowling, creadora de la saga, que cuenta el proceso de creación de las fieras inventadas para sus libros. Recomendado sobre todo para apasionados de la franquicia del niño mago, hubiera sido un extra magnífico para un DVD de cualquier película de Harry Potter.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales