Lore
- Duración: 01h 49 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Lore
- Año: 2012
- Fecha de estreno en España en cines : 13-12-2013
- Países: Alemania, Australia, Reino Unido
- Dirección: Cate Shortland
- Intérpretes: Saskia Rosendahl, Nele Trebs, André Frid, Mika Seidel, Kai-Peter Malina, Nick Holaschke, Ursina Lardi, Hans-Jochen Wagner, Philip Wiegratz, Mike Weidner, Claudia Geisler-Bading, Sven Pippig
- Argumento: Rachel Seiffert (relato contenido en "El cuarto oscuro")
- Guión: Cate Shortland, Robin Mukherjee
- Música: Max Richter
- Fotografía: Adam Arkapaw
- Distribuye en cine: Karma Films
- Distribuye en formato doméstico: Karma Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Lore
Alemania, en 1945. La guerra acaba de terminar. Un grupo de niños se propone atravesar el devastado país para reunirse con su abuela a 900 km al norte. Lore, la mayor de ellos, queda a cargo de sus cuatro hermanos cuando sus padres, miembros de las SS, son capturados por las tropas aliadas. Todos juntos emprenderán un viaje que les mostrará la realidad y las consecuencias de las acciones de sus padres. Pero cuando conoce al enigmático y carismático Thomas, un joven refugiado judío, Lore ve como su mundo se llena de sentimientos contradictorios. Por un lado queda paralizada por el miedo que siente hacia este joven pero, por otro, debe confiar para sobrevivir, en la persona que, tal y como le han enseñado, es el enemigo.
Crítica Lore (2012)

El modelo de los padres
Lore, la mayor de cinco hermanos menores de edad, incluidos dos gemelos y un bebé, debe reunirse con su abuela en los días en que el régimen nazi agoniza, tras el suicidio de Adolf Hitler. Sus padres pertenecían a las SS, y frente a la ingenuidad de los pequeños, ella está imbuida de la ideología mamada en casa y en las juventudes hitlerianas. Pero la realidad sucia de la guerra, y el encuentro con un joven judío que les ayuda, cuestiona de modo irremediable sus creencias. La duda es si todavía queda tiempo para cambiar, tal vez las huellas de una “mala educación” sean demasiado hondas.
Dura y amarga película de la cineasta australiana Cate Shortland, que adapta un relato de Rachel Seiffer. La idea de Lore es abordar la pérdida de la inocencia, cómo el odio racista puede socavar los cimientos de la conciencia, que se niega a aceptar la verdad, incluso cuando evidencias incontestables asoman a la vista. Lo que ocurre especialmente cuando los referentes educativos -padres, profesores– han fallado estrepitosamente, no han sido buenos modelos.
La guionista y directora juega al contraste entre la protagonista, aún no una adulta, pero sí una mujer casi hecha, y sus inocentes hermanos, más ingenuos, y por tanto con más posibilidades de superar el trauma de la guerra y el nazismo. Saskia Rosendahl tiene el mérito de humanizar a Lore, mostrar las secuelas del fanatismo, pero también su instinto maternal y de supervivencia, y su fragilidad, sabe encarnar esa sensación de persona descuajeringada, privada del referente del amor de los padres, y con incapacidad de darlo a otros, no sabe aún lo que es amar a un hombre, sólo le queda la ternura por los pequeños.
Con un subgénero tan trillado como el de “películas de nazis” Shortland tiene en Lore cierta capacidad para sorprender, sobre todo en relación al ambiguo personaje del judío Thomas, sobre cuyas verdaderas intenciones sabe jugar la narración. El desenlace, que no es cuestión de desvelar aquí, resulta muy visual, y plantea esa tentación tan habitual del ser humano de hacer “como si no hubiera pasado nada”, cuando una deseable memoria histórica es necesaria para poder pasar página de verdad.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.