Decine21
Los caballos de Dios
5 /10 decine21
Los caballos de Dios

Les chevaux de Dieu

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 2 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

Los caballos de Dios

Yachine tiene 10 años y vive con su familia en el barrio de chabolas Sidi Moumen en Casablanca. Su madre, Yemma, dirige como puede la familia. Un padre depresivo, un hermano en el ejército, otro hermano casi autista y el otro, Hamid de 13 años, cabecilla del barrio y protector de Yachine. Pero Hamid es encarcelado y entonces, Yachine encuentra trabajillos para escapar del marasmo dominado por la violencia, la miseria y la droga. Cuando sale de la cárcel, Hamid se ha convertido en un islamista radical y convence a Yachine y a sus amigos de unirse a sus "hermanos". El Imam Abou Zoubeir, jefe espiritual, inicia con ellos una larga preparación física y mental. Un día, les anuncia que han sido elegidos para convertirse en mártires. Esta película es una interpretación libre de los atentados terroristas del 16 de mayo de 2003 en Casablanca.

5 /10 decine21

Crítica Los caballos de Dios (2012)

El camino al yihadismo

El camino al yihadismo

Ambiciosa película que adapta una novela de Mahi Binebine y discurre a lo largo de dos décadas. Intenta nada menos que explicar cómo unos chavales marroquíes pueden crecer hasta convertirse en fanáticos islamistas, dispuestos a autoinmolarse en un atentado terrorista que busca provocar decenas de víctimas mortales. Aunque los personajes están compuestos con libertad artística, la mirada apunta a los terribles ataques que conmocionaron a Casablanca, Marruecos, el 16 de mayo de 2003.

Una dificultad objetiva del film que dirige Nabil Ayouch, consiste en explicar de un modo racional actitudes irracionales, y hacer justicia a las múltiples variables que afectan al modo en que una persona decide encauzar su existencia. De modo que acaba quedando en el espectador una sensación de que no se entienden las decisiones de los protagonistas, simplemente se nos muestran y debemos aceptarlo. En cualquier caso, se atrapa la inocencia infantil original, pero también cómo un entorno social y familiar de pobreza y exclusión puede conducir a una vida criminal y carente de alicientes; y se apunta a que ese nihilismo que va estrechando los horizontes vitales puede encontrar un agarradero en las cárceles, verdadero caladero de potenciales yihadistas. La visión trascendente de la vida que proporciona el islam, a la que se suman unas prácticas piadosas relativamente sencillas, la promesa del paraíso en la otra vida y una suerte de camaradería y de combate a las injusticias de los infieles, encuentra un poderoso caldo de cultivo para que justifiquen sus actos violentos los mencionados jóvenes sin fortuna.

Ayouch cuenta su historia sin prisas, a veces cansa, e incluso quiere añadir elementos sólo levemente apuntados –la atracción homosexual, por ejemplo, o un leve conato de romance muerto antes de nacer–, que resultan inconexos y poco matizados, quedando sólo en un "toque de color". Pero tiene mérito la tarea acometida por esta película, que fue recompensada con la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Los caballos de Dios (2012)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales