Decine21
Después de nosotros
6 /10 decine21
Después de nosotros

L'économie du couple

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Después de nosotros

Después de quince años de convivencia, Marie y Boris deciden separarse. Marie es la propietaría de la casa en la que viven junto a sus dos hijas pero Boris es el que la ha renovado completamente. Sin embargo Boris no se puede permitir otro sitio en el que vivir por lo que deben continuar compartiendola. Cuando ya todo está dicho y hecho, ninguno de los dos va a dar su brazo a torcer.  

6 /10 decine21

Crítica Después de nosotros (2016)

Boris y Marie, una separación

Boris y Marie, una separación

Radiografía veraz del deterioro de un matrimonio. Marie y Boris llevan quince años casados, y tiene dos niñas gemelas, Jade y Margaux. Quieren separarse, pero mientras llegan a un acuerdo en torno a la vivienda –la casa pertenece a Marie, pero la reformó Boris–, los cuatro siguen viviendo bajo el mismo techo, lo que supone continuas fricciones.

Con agradecible sobriedad, como si hubiera plantado su cámara en medio del hogar de una familia en crisis, el belga Joachim Lafosse, con la ayuda en el guión de Mazarine Pingeot y Fanny Burdino, muestra las grietas de algo que alguna vez fue hermoso y que parece que se ha echado a perder. Con la precisión de un taxidermista muestra el estado en que marido y mujer se han perdido el respeto, y no se soportan, en que todo es motivo para el reproche y descontento, donde no existe el esfuerzo por perdonar y pedir perdón, y en que las víctimas principales son, por supuesto, las hijas.

Lafosse, que parece especializado en un cine sobre familias con problemas (la multiculturalidad de Perder la razón, la adopción internacional en Los caballeros blancos), trata de mostrar los hechos objetivizándolos, sin juzgar ni dar la razón a uno u otro cónyuge. Sobre todo invita a la reflexión, por ejemplo con el comentario de la madre de ella, aseverando que en su época se procuraba arreglar las cosas y no tirarlas. Y logra escenas muy intensas, la cena incómoda con los amigos, o el momento familiar de catarsis, momentos auténticos, que podemos entender. Además los pasajes domésticos cotidianos son muy reconocibles.

En el capítulo interpretativo las niñas resultan muy naturales, Marthe Keller está estupenda como la abuela, mientras que Bérénice Bejo y Cédric Kahn saben dar matices a la mujer y al marido, vemos sus virtudes y defectos, sus personajes son humanos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales