Ni claro vencedor de ésos que en otras ediciones machacan llevándoselo todo, ni grandes sorpresas en la noche de los Globos de Oro. "Green Book" acapara el mayor número de trofeos con tres.
Fotos: HFPA.
No ha podido debutar mejor en el drama el especialista en comedias salvajes Peter Farrelly, que hace años marcó una tendencia nefasta con Algo pasa con Mary, y que ahora sin su hermano Bobby se redime con un extraordinario y sentido relato que reconstruye el encuentro real entre un matón de un club nocturno que trabaja temporalmente como chófer de un pianista negro, de gira por el sur profundo de Estados Unidos. Green Book triunfa merecidamente en los apartados de comedia o musical (podía haber ido en drama perfectamente), actor secundario (un inmenso Mahershala Ali) y guión original.
Tampoco le fue mal la noche en el Beverly Hilton, de Los Ángeles, a Roma, con la que Alfonso Cuarón confirmó la buena racha del cine mexicano de los últimos años. Se hizo con los galardones al director, y al film de habla no inglesa, y podría haber recogido el relativo a mejor largometraje dramático, de no ser porque al estar rodado en español lo impiden las normas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés). Este premio fue a parar a Bohemian Rhapsody, el film biográfico de Queen, por la que además Rami Malek se llevó la estatuilla por interpretar al protagonista. "Quiero darle las gracias a Freddie Mercury por darme el mayor placer de mi vida. Te quiero, hombre hermoso", declaró sobre el escenario el californiano.
La mayor derrotada ha sido la otra gran obra sobre el mundo de la música de la temporada, Ha nacido una estrella, que se tuvo que conformar con mejor canción, para Lady Gaga, por "Shallow". La diva no triunfó según adelantaban los pronósticos, como actriz, gloria que le arrebató una estupenda (como siempre) Glenn Close, por La buena esposa.
Salvo quizás porque con menos maquillaje realiza también un extraordinario trabajo Viggo Mortensen, en la citada Green Book, no admite discusión que Christian Bale se haya llevado la estatuilla al actor de comedia o musical, por su impresionante conversión en el ex vicepresidente Dick Cheney, en El vicio del poder. El espectador se olvida de que está viendo en pantalla al actor de El caballero oscuro, y pese a su tendencia a la parodia excesiva, la cinta hace gala de numerosos recursos imaginativos. Olivia Colman fue elegida mejor actriz dramática, Regina King, secundaria por El blues de Beale Street, y como único imprevisto relativo, Spider-Man; un nuevo universo le arrebató el título de film de animación a las producciones de Walt Disney y Pixar de este año, a las que supera al menos en originalidad.
En el apartado televisivo, The Americans se despide a lo grande, con el trofeo a la serie dramática. No hubo mucha suerte para España, pues Patricia Clarkson, por Heridas abiertas, le quitó el Globo de Oro a Penélope Cruz, que iba como secundaria por American Crime Story: el asesinato de Gianni Versace. El actor de esta última Darren Criss hizo lo propio con Antonio Banderas, que optaba a actor en miniserie por Genius: Picasso.
Los presentadores, Sandra Oh, y Andy Samberg le sacaron punta al hecho de que los Oscar no tengan todavía confirmado a su maestro de ceremonias. Pero salvo eso no estuvieron muy inspirados.
Lista completa de ganadores de los Globos de Oro
Mejor película de drama:
Mejor película de comedia o musical:
Mejor actriz de drama:
Mejor actor de drama:
Rami Malek - Bohemian Rhapsody
Mejor actriz de comedia o musical:
Olivia Colman - La favorita
Mejor actor de comedia o musical:
Christian Bale - El vicio del poder
Mejor actriz de reparto:
Regina King - El blues de Beale Street
Mejor actor de reparto:
Mahershala Ali - Green Book
Mejor director:
Alfonso Cuarón - Roma
Mejor película de animación:
Spider-Man: Un nuevo universo
Mejor banda sonora:
Justin Hurwitz - El primer hombre
Mejor película extranjera:
Roma (México)
Mejor canción original:
"Shallow" - Ha nacido una estrella
Mejor guion:
Brian Hayes Currie, Peter Farrelly & Nick Vallelonga - Green Book
Mejor serie dramática de televisión:
The Americans
Mejor actriz de serie dramática:
Sandra Oh - Killing Eve
Mejor actor de serie dramática
Richard Madden - Bodyguard
Mejor serie de comedia o musical:
El método Kominsky
Mejor actriz de serie de comedia o musical:
Rachel Brosnahan - La maravillosa Sra. Maisel
Mejor actor de serie de comedia o musical:
Michael Douglas - El método Kominsky
Mejor serie limitada o película televisiva:
American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
Mejor actriz de serie limitada o película televisiva:
Patricia Arquette - Fuga en Dannemora
Mejor actor de serie limitada o película televisiva:
Darren Criss - American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
Mejor actriz de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva:
Patricia Clarkson - Heridas abiertas
Mejor actor de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva:
Ben Whishaw - A Very English Scandal
Henry Winkler - Barry