
Glenn Close
76 añosPremios: 0 Oscar (más 1 premios y 8 nominaciones) Ver más
Vivir para actuar
Cine y artes escénicas, a partes iguales; a diferencia de muchos intérpretes que sólo se sirven de los escenarios para dar sus primeros pasos, Close se ha mantenido fiel, y con éxito, al soporte que la lanzó a la fama.
Glenn Close (Connecticut, Estados Unidos, 1947) desciende de una familia de aristócratas que tiene sus raíces en Escocia. Su padre, un afamado cirujano, estableció en los años sesenta una clínica en el Congo Belga, motivo por el cual la joven Glenn pasaría su infancia a caballo entre Zaire, Suiza (donde cursó sus estudios) y su Norteamérica natal.
Pronto conoció su vocación interpretativa y fundó, junto a unas compañeras del colegio, el grupo teatral “The Fingernails”. Años después salió de gira por Europa y Estados Unidos, como soprano del coro “Viva la gente”. A principios de los setenta se matriculó en Drama y Antropología y poco después se marchó a Nueva York con la compañía “New Phoenix Repertory”. Los teatros de Broadway la vieron por primera vez mientras sustituía a la actriz principal en la obra de William Congreve “Love for Love”.
Su debut cinematográfico vino acompañado de una nominación al Oscar. Fue en la comedia El mundo según Garp, de George Roy Hill, adaptación de la novela de John Irving (Las normas de la casa de la sidra), en la que interpretaba a la madre enfermera del protagonista, Robin Williams. Tras éste vendrían otros éxitos, como Reencuentro y El mejor, con Robert Redford, Kim Basinger y Robert Duvall. Por ambas volvió a ser nominada al Oscar como mejor actriz secundaria. ¡Y sólo llevaba tres filmes!
Por sus rasgos afilados, Close ha interpretado con frecuencia papeles antagonistas y temperamentales: fue la malvada Cruella de Vil en 101 dálmatas (Más vivos que nunca), la perversa y calculadora Marquesa de Merteuil en Las amistades peligrosas y la obsesiva Alex Forrest en la taquillera Atracción fatal, papel que obtuvo después de superar un exhaustivo casting por el que pasaron otras cuatro actrices, entre ellas Sharon Stone.
Aunque en el cine siempre se ha desenvuelto como pez en el agua, Close nunca ha dejado de lado el teatro, y a lo largo de su carrera ha ido compaginando sus actuaciones en ambos formatos. Sus interpretaciones teatrales a menudo también han ido acompañadas de múltiples galardones.
Esta veterana actriz ha producido varios documentales y bandas sonoras, que han logrado el reconocimiento por parte de los expertos. Además, como fan de los Mets, ha sido elegida en numerosas ocasiones para cantar el himno nacional en los partidos de fútbol americano que se celebran en el estadio neoyorquino.
Entre sus títulos más conocidos se encuentran La casa de los espíritus; Mars Attacks!, donde la vimos rodeada de un gran elenco de profesionales como Jack Nicholson, Annete Bening, Pierce Brosnan o Danny de Vito; Air Force One (El avión del Presidente) y Cookie's Fortune.
Su último trabajo hasta la fecha fue en la película, El atardecer, estrenada en 2007 y dirigida por Lajos Koltai (Sin destino).
Premios
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto Hillbilly, una elegía rural
Nominado a 1 premio
- Actriz principal La buena esposa
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Albert Nobbs
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Las amistades peligrosas
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Atracción fatal
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto Reencuentro
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto El mundo según Garp