
Antonio Banderas
63 añosPremios: 0 Oscar (más 4 premios y 1 nominaciones) Ver más
El camino del malagueño
Salió de Málaga, pero no para ir a 'malagón', sino a la Meca del cine para convertirse en abanderado del cine español. Tuvo que hacer camino al andar, pues no había camino que llevara a Hollywood a sus compatriotas actores, que siquiera se atrevían a soñar con obtener un papel secundario en una producción estadounidense, una hazaña únicamente lograda hasta ese momento por Sara Montiel y Fernando Rey. Pero este malagueño universal supo manejar su carrera con la sabiduría de un zorro, pues Antonio Banderas lleva década y media ondeando en lo más alto, se instaló mucho antes que 'Pe", deja siempre la sensación de que puede dar más de sí, y ha demostrado con creces que es un director a tener en cuenta. Y todo ello sin perder la espontaneidad y el carácter jovial que proviene de su sangre andaluza.
José Antonio Domínguez Banderas nació el 10 de agosto de 1960, en Benalmádena (Málaga). Hijo de un comisario de policía y de una profesora, en su infancia quería convertirse en futbolista. Abandonó esta temprana vocación tras sufrir una lesión, pues al parecer sufrió una fractura en un pie. Pero no hay mal que por bien no venga, pues gracias a este incidente, descubrió su potencial para la interpretación, al integrarse en un grupo de teatro amateur. A los 13 años ya participaba en el montaje de un musical.
Decidido a probar fortuna en el mundo de la escena, a los 19 años se traslada a Madrid, donde efectivamente obtuvo trabajo en un teatro, concretamente en la sala Lavapiés, como técnico de luminotecnia. No le fue mal al malagueño en la capital, pues poco a poco fue abriéndose un hueco, y aunque al principio contaban con él para trabajos menores, enseguida estaba dando de qué hablar en el mundillo, tras participar en el montaje de Eduardo II de Inglaterra, a las órdenes de Lluis Pasqual. Debutó en el cine a las órdenes de Enrique Belloch en Pestañas postizas, desconocido largometraje rodado en 1982, el mismo año en el que le llegó al actor su gran oportunidad, de la mano de Pedro Almodóvar, que le había descubierto sobre las tablas. Recién convertido en adalid de la Movida Madrileña, el cineasta manchego le ofreció interpretar a un terrorista libio en Laberinto de pasiones. Aquel fue sin duda el principio de una gran amistad, pues al mismo tiempo que el cineasta convertía en su musa femenina por excelencia a Carmen Maura, se decantaba por su "muso" Banderas para sus mejores papeles masculinos. En Matador encarnó a Ángel, alumno frustrado de una escuela de tauromaquia que intentaba violar a la novia de su maestro. A continuación, hizo de homosexual patológicamente celoso en Laberinto de pasiones y poco después se convirtió en Carlos, hijo del amante que Carmen Maura buscaba desesperadamente en Mujeres al borde de un ataque de nervios, que consagró al director y al actor a nivel internacional, al obtener una nominación al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Su última colaboración hasta el momento ha sido ¡Átame!, homenaje a El coleccionista de William Wyler, con un gran trabajo de Banderas, como Ricky, recién salido de un psiquiátrico, que secuestraba a una atractiva mujer para retenerla hasta que se enamorara de él.
Estos trabajos le encumbraron como uno de los actores españoles más requeridos, por cineastas tan distintos como Francisco Betriú (Réquiem por un campesino español), Pedro Costa (El caso Almería), Montxo Armendáriz (27 horas), José Luis García Sánchez (La corte de faraón), Fernando Colomo (Bajarse al moro), Vicente Aranda (Si te dicen que caí) y Carlos Saura (¡Dispara!).
Quien se llevó a Hollywood a Antonio Banderas fue Madonna, deslumbrada por el buen porte del actor, a quien había descubierto en el cine de Almodóvar. La actriz y cantante intentaba seducirle en el documental En la cama con Madonna, que seguía una gira de la intérprete de 'Like A Virgin'. Poco después, Andy García rechazaba protagonizar Los reyes del mambo tocan canciones de amor y los productores decidieron apostar por Banderas, que tuvo que aprenderse el papel fonéticamente, pues apenas chapurreaba el inglés. Con su papel de músico cubano en este drama de Arne Glimcher, inició su despegue en Estados Unidos, pues pasó a ser el latino más requerido en el cine de este país, en paralelo al declive del citado García. Tras el batacazo de La casa de los espíritus, fallida adaptación de la novela de Isabel Allende dirigida por Bille August, Jonathan Demme consagró a Banderas en la industria norteamericana, convirtiéndole en el novio homosexual de Tom Hanks, enfermo de SIDA en Philadelphia. Decidió dejar el cine español, para concentrarse en su carrera en Hollywood, y aunque al principio se doblaba a sí mismo en España, acabó dándose cuenta de que no era su campo, y dejándole esa labor a los profesionales del doblaje.
A partir de ese momento, algunas de sus películas triunfaban, como Entrevista con el vampiro, Desperado y en cierta medida Four Rooms, pero otras se estrellaban en taquilla, como Miami, De amor y de sombras, Asesinos y Nunca hables con extraños. Tampoco obtuvo los resultados esperados Two Much, homenaje a la comedia americana rodada en inglés por Fernando Trueba, pero durante el rodaje Banderas se enamoró perdidamente de Melanie Griffith, una de sus compañeras de reparto. "Antes de que me sedujera, yo era un gran admirador suyo", ha comentado el actor. Aunque Banderas se había casado con la actriz Ana Leza, tan prendado quedó por la hija de Tippi Hedren, que se divorció para unirse a ella. Aunque la prensa pensaba que era un montaje publicitario para vender la película, lo cierto es que hasta el presente permanece con Melanie, con quien tuvo una hija: Stella del Carmen Banderas Griffith.
A Banderas le ha ido especialmente bien en el terreno del cine de aventuras, sobre todo encarnando al héroe latino más popular, en La máscara del Zorro, y su secuela, La leyenda del Zorro, que le emparejaron con Catherine Zeta-Jones. Su papel era mucho más breve en Spy Kids, que tuvo dos secuelas. También protagonizó El guerrero nº 13. Pero el actor ha probado fortuna con el thriller (Femme Fatale), la comedia (White River Kid) y hasta el realismo mágico (Imagining Argentina). Despunta también en el terreno del musical, pues encarnó a 'Che" Guevara en Evita, y triunfó en Broadway con el musical ‘Nine’. Además, le puso la voz al Gato con Botas, celebrado personaje de la cinta de animación Shrek 2, que próximamente tendrá su propia película.
Además de ser un personaje habitual de las ceremonias de los Oscar, y demás entregas de premios, Banderas es conocido por su apoyo a cuanto español asome por Hollywood. Además, debutó como director con la sorprendente Locos en Alabama. Aunque no rodaba cine en España desde hacía más de una década, filmó en su Málaga natal el arriesgado drama El camino de los ingleses, su segundo trabajo como director. “Tuve ocasión de conocer a Woody Allen, porque mi esposa trabajó en Celebrity. Woody me preguntó si no me parecía infinitamente más fácil dirigir que interpretar. No supe darle una respuesta. Ahora, después de dirigir mi segundo largo, tampoco sabría qué decirle”, ha comentado Banderas.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal Dolor y gloria
Ganador de 1 premio
- Actor principal Dolor y gloria
Ganador de 1 premio
- Actor principal Dolor y gloria
Artistas relacionados
Filmografía
Cuentos de Borges: La otra historia de Rosendo Juárez
1993 | Cuentos de Borges: La otra historia de Rosendo Juárez