- Serie TV
- Duración: 03h 20 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Extraordinary
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Disney+: 25-01-2023
- País: Reino Unido
- Creado por: Emma Moran
- Dirección: Nadira Amrani, Jennifer Sheridan, Toby McDonald
- Intérpretes: Máiréad Tyers, Sofia Oxenham, Bilal Hasna, Luke Rollason, Siobhan McSweeney, Robbie Gee, Safia Oakley-Green, Ned Porteous, Shaun Mason, Darcey Porter-Cassidy, Sam Haygarth, Abraham Popoola, Eros Vlahos, Chris Lew Kum Hoi, Patricia Allison
- Guión: Emma Moran
- Música: Will Gregory
- Fotografía: Álvaro Gutiérrez, Daniel Stafford-Clark, Carlos Catalán
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En un mundo grande y confuso, con muy poca esperanza y mucha desesperación, Jen emprende su viaje para encontrar su superpoder. Pero es posible que por el camino descubra la alegría de sentirse medianamente bien.
Crítica Extraordinary (2023)

Cuando ser normal es lo más raro
Las aventuras diarias de los cuatro personajes que conviven en la misma casa: Jen, los novios Kash y Carrie, y el recién llegado Semineitor (que antes era un gato). Viven en un mundo donde todas las personas tienen un superpoder, pero en el que Jen se siente desplazada porque aún no sabe cuál es el suyo. Su vida en un desastre en lo laboral y en lo emocional, se acuesta con quien le sale al paso y se lleva muy mal con su familia. Y mientras que ella sólo piensa en descubrir su don, su amiga Carrie lucha por salvar su noviazgo con Kash, el cual se ha obsesionado con formar un grupo de justicieros. Mientras, Semineitor intenta recuperar su humanidad perdida.
Menuda ida de olla. Pero hay que reconocer que Extraordinary es una serie original, divertida y a veces verdaderamente tronchante. Ante la proliferación agotadora de superhéroes que invaden las pantallas, la creadora Emma Moran decide tomarse la cuestión a cuchufleta y darle la vuelta como una tortilla, de modo que lleva la idea hasta el esperpento e inventa un mundo estrafalario en donde todas las personas tienen un superpoder. Y, oh paradoja, el único personaje que carece de él resulta ser la mismísima protagonista, que se siente un bicho raro en medio de tanta gente extraordinaria.
La cineasta irlandesa apuesta por un continuo humor callejero con el que da un tono muy gamberro a la serie, plagada de referencias sexuales (no tanto visuales como procaces) y chistes escatológicos con vocablos de todo tipo, por lo que Extraordinary va destinado a un público adulto. Esta atmósfera pretende ser de lo más atrevida, no sólo por los raritos y deslenguados personajes que la pueblan sino también en sus reiteradas situaciones surrealistas y descacharrantes –el tema del gato tiene bemoles, igual que el atasco en la pared–, pero lo que se busca con ellas no es más que provocar la carcajada en el espectador y esto –hay que reconocerlo– lo consigue con creces.
De todas maneras, lo mejor de Extraordinary son seguramente los primeros capítulos, en donde conocemos a numerosas personas con superpoderes convencionales –volar, rebobinar el tiempo, telekinesis, invisibilidad, atravesar paredes, etc.–, junto a otras que tienen unos “talentos” más rocambolescos y graciosos, como ejercer de médium de todo tipo de personas muertas, controlar la tecnología a distancia o metamorfosearse en animales, y así hasta llegar a otros con poderes absolutamente delirantes y que dan lugar a las escenas más divertidas, como el de hacer que las personas generen su propia banda sonora (una absoluta genialidad), ser capaz de defecar objetos como una fotocopiadora en 3D o –ya el colmo de los colmos– generar orgasmos a los demás con sólo tocarlos. De locura.
Compuesta por ocho capítulos de media hora de duración, Extraordinary se beneficia de su livianísimo contenido, la corta duración y las tontas ocurrencias de los personajes. En ese delirio, Moran ha reunido a un grupo de jóvenes perdedores y patéticos pero que, a su modo, se hacen querer. Destaca la protagonista Jen interpretada con brutal y simpático desparpajo por Máiréad Tyers, pero también está muy bien su apocada y exageradísima amiga Carrie, encarnada por Sofia Oxenham, cuyo superpoder como médium da lugar a algunos de los momentos más rallantes.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.