Autores
Pablo de Santiago
Películas
Biografías
Elsie Fisher
Es joven, muy joven. Pero la carrera de Elsie Fisher puede llegar lejos. No todos los días una adolescente es nominada a los Globos de Oro. Así que ojito con esta rubia californiana.
Lucy Boynton
El mundo de Lucy Boynton ha dado un giro tras su trabajo en la película Sing Street, de John Carney. Sin duda esta actriz de expresivos ojos azules y sonrisa inteligente es uno de los grandes descubrimientos de ese nostálgico film musical del director irlandés.
Mariam Bachir
Ha dado el campanazo con su papel de Amina en El Niño. El futuro se promete muy halagüeño para ella, aunque su vida no ha sido nada fácil.
Lady Gaga
Extravagante, provocadora, original, Lady Gaga es la mayor diva del pop de nuestro tiempo. En pocos años se convirtió en la artista más relevante e influyente en el mundo de la música y sus canciones se hicieron célebres en todo el mundo. Y ahora ha triunfado en el séptimo arte.
Adam Driver
Es uno de los grandes actores de la actualidad. Aparentemente especializado en películas modestas, consigue con su presencia que éstas adquieran entidad, aunque a menudo él actúe como secundario. Hasta le ha tomado la medida al universo Star Wars.
Ridley Scott
El productor David Puttnam fue quien le ofreció dirigir su primera película: Los duelistas. “Era evidente —dice Puttnam— que tenía un inmenso talento. Mi suerte fue que nadie antes de mí había pensado en él. Esperaba que un primer productor le diera su oportunidad”.
Lone Scherfig
Es una de las mujeres de mayor peso en el cine de Dinamarca, y una de las pocas que ha logrado el éxito internacional de crítica y público.
Carol Reed
No es de los más grandes, pero el director Carol Reed fue ninguneado injustamente durante muchos años, pues nadie le reconocía como el creador de una de las películas más memorable del cine.
Billy Wilder
Unas enormes gafas, asentadas sobre un rostro menudo, ovalado y vivaracho, escondieron durante decenas de años una de las miradas más inteligentes y sibilinas que se han escondido detrás de una cámara de cine. El desaparecido Billy Wilder (1906-2002) fue uno de los grandes, sin duda el último socio del club de los Ford, Welles, Hawks, Rossellini, Hitchcock..., aquéllos que hicieron del cine el arte por excelencia del siglo XX.
Atom Egoyan
Algunas pocas películas han bastado para hacer de él un director de prestigio. Su especialidad, dramas tan hondos y dolientes que dejan tras de sí un poso de tristeza.
Michael Bay
Todo lo que toca lo convierte en éxito comercial, lo que no tiene por qué ser lo mismo que buena calidad. Forjado en el mundo de la publicidad, Michael Bay da al público exactamente lo que pide.
Yoji Yamada
Poco conocido en occidente, este director y guionista japonés ha alcanzado gran notoriedad gracias a su "Trilogía del samurái", de un humanismo que recuerda a los grandes cineastas clásicos, desde John Ford hasta su compatriota Akira Kurosawa.
Montxo Armendáriz
No es un director muy prolífico, pero se toma muy en serio esto del cine. Desde su primer largometraje se convirtió en uno de los cineastas más prestigiosos de nuestro país.
Michael Mann
Director, guionista, productor y operador de cámara... Michael Mann es un cineasta total que tiene una especialidad: mantener al público pegado a su asiento.
Philip Kaufman
Cineasta con una filmografía breve, pero que, tanto como guionista como director, ha dejado huella en unas cuantas películas.
Jean Becker
Con menos de una veintena de películas en su filmografía, el veterano Jean Becker es uno de los directores franceses más reconocidos.
Jean-Pierre Jeunet
Desde su primera película se convirtió en uno de los más aclamados directores franceses debido a su estilo absolutamente personal, apoyado en una gran imaginación, un recargado diseño de producción y un tratamiento fotográfico asombroso.
Andrew Niccol
Guionista y director, Niccol ha realizado algunos de los filmes más originales de ciencia ficción. Lo suyo no es la acción, sino las ideas y los peligros derivados del avance del mundo moderno.
Johnnie To
Es uno de los cineastas orientales más destacados del mundo. Sus historias se caracterizan por la violencia soterrada, la fascinación por la imagen y el peculiar uso del tiempo narrativo.
Fernando Trueba
Se cuentan con los dedos de una mano los directores españoles que han ganado un Oscar. Uno de ellos es Fernando Trueba: crítico, guionista, director, productor, presidente de la Academia... Lo que se dice un hombre de cine.
Artículos
Hizo películas míticas como "Retorno al pasado" y "La escalera de caracol"
Muere a los 97 años la pelirroja y legendaria actriz Rhonda Fleming
Directora de "Las niñas"
Pilar Palomero: "Al final lo que más educa es la verdad"
Coprotagonista de "Las niñas"
Natalia de Molina: "La maternidad es el gran tema como mujer"
"La conversación" con Leo Harlem, protagonista de “Superagente Makey”
Leo Harlem: “Siempre pretendo alejarme de la grosería”
Dan Scanlon y Kori Rae, director y productora de “Onward”
Dan Scanlon: «'Onward' es una historia muy personal»
Olivier Nakache, codirector de “Especiales”
Olivier Nakache: “Una sociedad que no se ocupa de los más vulnerables es una sociedad enferma”
La quiniela de Decine21
¿Quién va ganar el Oscar 2020 a la mejor actriz principal?
La quiniela de Decine21
¿Quién va a ganar el Oscar 2020 al mejor guión original?
La quiniela de Decine21
¿Quién va a ganar el Oscar 2020 a la mejor canción?
La quiniela de Decine21
¿Quién va a ganar el Oscar 2020 a la mejor banda sonora?
El actor presenta en el Museo del Prado "Pintores y reyes del Prado"
Jeremy Irons: “Escogería a Goya para que me retratara”
Protagonista de la serie "Hernán"
Óscar Jaenada: "Hernán Cortés no fue un sanguinario"
Director y guionista de "Abuelos"
Santiago Requejo: "Los amigos son la familia que tú eliges"
Directora de "Paradise Hills"
Alice Waddington: "He hecho una fantasía orwelliana adaptada a los jóvenes"
Tenía 97 años
Muere la estrella del cine clásico Doris Day
Novelista y guionista de "De la India a París en un armario de Ikea"
Romain Puértolas: "No quería que la película fuera una fotocopia del libro"
Mike Leigh, director de “La tragedia de Peterloo”
Mike Leigh: “Siempre he podido hacer el cine que he querido”
Pierre Schoeller, director de "Un pueblo y su rey"
Pierre Schoeller: “Hay que sacar de la negatividad los primeros años de la revolución”
Kim Fupz Aakeson, guionista de “Conociendo a Astrid”
Kim Fupz Aakeson: "Astrid Lindgren era una persona muy viva, inteligente y divertida"
Director de “Kursk”, estreno 5 diciembre