Decine21
Arrugas
6 /10 decine21
Arrugas

Premios

Goya
2012
Ganadora de 2 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 3 1 1 0
6 /10 decine21

Crítica Arrugas (2011)

Sobreponerse al olvido

Sobreponerse al olvido

Primer largometraje como director de Ignacio Ferreras, que ha colaborado en los 'storyboards' de Asterix y los vikingos y la serie Rugrats. Le produce Manuel Cristóbal, todo un veterano de la animación hispana, pues ha estado detrás de títulos como El bosque animado, El sueño de una noche de San Juan, o El lince perdido. Ambos acometen la adaptación de la novela gráfica homónima de Paco Roca, con la que ganó el Premio Nacional de Cómic en 2008. Han logrado la hazaña de colarse entre los finalistas a los premios Annie, los más importantes del mundo de los dibujos animados, y entre los 18 finalistas previos a las nominaciones para el Oscar al mejor largometraje animado.

Emilio ha pasado toda su vida trabajando duramente, como director de una sucursal bancaria de barrio, para sacar adelante a su familia. Pero tras jubilarse, sufre pérdidas de memoria, y se ha convertido en una carga para su hijo y su nuera, que deciden enviarle a una residencia de ancianos, donde estará mucho mejor atendido. El sitio tiene pocas posibilidades, pues los otros internos se limitan a dormir y comer, no se sabe muy bien si se puede cambiar el canal de la televisión que siempre muestra documentales de animales, la piscina parece instalada únicamente para impresionar a los hijos de los residentes, etc. Pero Emilio entabla amistad con Miguel, un pícaro abuelillo que aunque nació en España ha vivido siempre en Argentina, y que le ayudará cuando su memoria se deteriore todavía más.

El guión, en el que ha intervenido el propio autor de la obra original, traduce milimétricamente las viñetas a la pantalla hasta el punto de que apenas se aprecia nada nuevo. Ha sido traducido en imágenes con una animación bastante limitada pero lo suficientemente imaginativa como para que la historia se desarrolle con la suficiente fluidez. Además, sus personajes son bastante humanos y expresivos, sobre todo algunos secundarios fácilmente reconocibles, como la señora que acumula sobrecitos de te y ketchup para dárselos a su nieto, una mujer que teme que le rapten los marcianos, el que cuenta todo el rato su triunfo como atleta, el viejo verde, etc. Los describe a todos de forma agridulce.

El principal valor del film es que se estrenan pocas cintas sobre residencias de ancianos, y divulga una realidad apenas tratada en el cine, y mucho menos desde el punto de vista de los que van a vivir en una. Y lo hace con extrema sensibilidad hasta el punto de que el final acaba resultando bastante emotivo. Además, trata con enorme inteligencia temas de gran calado, en cierto modo inauditos para una producción de dibujos animados, como la tentación del suicidio en casos de gravedad extrema, el valor del cariño hacia enfermos que no pueden comunicarse, el recurso a la evasión para sobrellevar la tristeza, y sobre todo la necesidad de amistad en los momentos difíciles. Arrugas ofrece una visión positiva de todos ellos, a través de un tono tragicómico, que sin esconder la realidad del tema sobre el que habla, incorpora cierto sentido del humor y muchísima humanidad.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 3 horas

Una película que presenta, con gran realismo, situaciones de diferentes personas en residencias de ancianos.
Muy bueno para reflexionar.
Recomiendo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales