Win Win
- Duración: 01h 46 min
- Género: Comedia | Deportivo | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (8)
-
- Título original: Win Win
- Año: 2011
- País: EE.UU.
- Dirección: Tom McCarthy
- Intérpretes: Bobby Cannavale, Amy Ryan, Jeffrey Tambor, Paul Giamatti, Burt Young, Melanie Lynskey, Alex Shaffer, Margo Martindale
- Guión: Tom McCarthy, Joe Tiboni
- Música: Lyle Workman
- Fotografía: Oliver Bokelberg
- Distribuye en cine: Fox
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Win Win, ganamos todos (2011)
La vida es lucha
Mike Flaherty es abogado de una pequeña población, felizmente casado, con dos niñas. En sus ratos libres entrena al equipo de lucha libre de un instituto. Enredado en dificultades económicas con las que no quiere preocupar a su esposa, acepta ser el tutor legal de un cliente anciano con principio de demencia senil, lo que supone unos ingresos extra. Un día se presenta Kyle, el nieto adolescente del anciano, con dificultades en casa, su madre soltera está en un programa de desintoxicación. Los Flaherty acogen en su hogar al chico, mientras Mike descubre que tiene ahí un diamante en bruto, Kyle tiene talento más que sobrado para la lucha libre.
El actor Thomas McCarthy prueba su enorme talento para el guión y la dirección de películas, demostrado anteriormente en Vías cruzadas y The Visitor. Deslumbra lo fácilmente que fluye la narración de esta película, que combina elementos de drama, comedia y cine deportivo, sin que se imponga claramente ninguno de estos géneros. El cineasta sabe plantear conflictos de entidad, todos resumibles en la importancia de superar egoísmos y prejuicios para ocuparse generosamente de los demás, con la idea clara de que, como culminaba la película Con faldas y a lo loco, “nadie es perfecto”, a lo que podríamos añadir, “en todos podemos encontrar rasgos positivos, aunque no falten las manías y defectos”. Y al tiempo, toda la narración esta sembrada de pequeños detalles que la dotan de una agradecible credibilidad, mientras la lucha libre sirve de metáfora acerca de las peleas cotidianas que corresponden a todas las personas.
El film es modélico en la construcción de personajes, con unos actores perfectamente seleccionados y dirigidos. Parece claro que McCarthy vierte en la película su propia experiencia familiar en los miembros de la familia Flaherty –estupendos Paul Giamatti y Amy Ryan, más las niñas–, pero además compone con acierto a los amigos del protagonista –estupendos secundarios Jeffrey Tambor y Bobby Cannavale–, a la abogada –Margo Martindale– y a los componentes de la familia desestructurada –el abuelo Burt Young, la hija Melanie Lynksey, el nieto Alex Shaffer, que debuta como actor–.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.