- Duración: 01h 35 min
- Género: Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: Jung_E
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 20-01-2023
- País: Corea del Sur
- Dirección: Yeon Sang-ho
- Intérpretes: Kang Soo-youn, Kim Hyun-joo, Ryu Kyung-Soo
- Guión: Yeon Sang-ho
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Un catastrófico cambio climático ha devastado la Tierra y los humanos han huido a refugios espaciales. Allí se libra una guerra y, para ponerle fin, un equipo ha clonado el cerebro de la mítica mercenaria Yun Jung-yi para crear la IA de combate definitiva.
Crítica Jung_E (2023)

La soldado perfecta
Año 2194, tras un cataclismo ambiental que ha diezmado a la humanidad, y obligado a los supervivientes a vivir en colonias artificiales construidas en el espacio exterior. Para colmo de desgracias, se desató una guerra civil entre dos facciones de antiguos terrícolas, los Aliados y la República Adriana, que buscaba tener el control sobre el resto de grupos. La científica Seo-hyun, del primer bando, forma parte de un proyecto científico que fabrica en un laboratorio clones de su madre, la mayor Jung-E, heroína de la contienda. Pues se busca encontrar a la combatiente perfecta que ayude a la victoria definitiva en el conflicto.
El coreano Yeon Sang-ho, responsable de Train to Busan, cambia el terror por la ciencia ficción. En el arranque, parece que el film va a ser un calco de Al filo del mañana, con la protagonista, a la que alude el título, condenada a repetir una y otra vez la batalla en la que participó el día de su muerte, hasta que consiga derrotar a sus enemigos. El realizador sabe filmar vibrantes secuencias de acción, por lo que pese a la falta de originalidad de la propuesta, se lleva de la mano al espectador.
Sin embargo, el film se va rápidamente por otros derroteros, más humanos, pues se detienen los tiros, y se explora el drama de la investigadora condenada a ver morir a su madre una y otra vez, ya que por contrato no puede evitarlo. Como otras propuestas distópicas advierte de lo que ocurre cuando las nuevas tecnologías explotan la imagen y el legado de personas ya fallecidas. Quizás el desarrollo resulte algo lento, y la idea no esté suficientemente desarrollada, pero da que pensar. Al final, regresan los combates, por lo que el espectador se va con buen sabor de boca. Realiza un trabajo sobresaliente la actriz Kang Soo-youn, que tras interpretar todas las escenas en las que da vida a Seo-hyun falleció de un paro cardíaco a los 55 años. Esperemos que no se la resucite a ella y a otros intérpretes mediante efectos visuales para películas del futuro.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.