Train to Busan
Busanhaeng
- Duración: 01h 58 min
- Género: Acción | Terror | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Busanhaeng
- Año: 2016
- Fecha de estreno en España en cines : 05-01-2017
- País: Corea del Sur
- Dirección: Yeon Sang-ho
- Intérpretes: Gong Yoo, Ma Dong-seok, Choi Woo-sik, Jeong Yu-mi, Kim Soo-an, Sohee, Kim Eui-sung, Ye Soo-jung, Park Myung-shin
- Guión: Yeon Sang-ho, Park Joo-Suk
- Música: Jang Young-gyu
- Fotografía: Lee Hyung-deok
- Distribuye en cine: A Contracorriente
- Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Train to Busan
Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Pero justo en el momento de su partida, una chica infectada sube a bordo y los pasajeros tendrán que luchar por sus vidas.
Crítica Train to Busan (2016)

El expreso de los zombies
Tras mucho tiempo prometiendo a su hija, Soo-an, que la llevará desde Seúl a ver a su madre en Busan, el hiperatareado ejecutivo Seok Woo opta por fin por concederle a su hija su deseo, como regalo de cumpleaños. Así que se embarca con ella en un expreso con destino directo. Pero antes de que se cierren las puertas, se cuela a bordo un individuo infectado por un virus que está causando estragos entre la humanidad.
Cuando han pasado cinco décadas del estreno de La noche de los muertos vivientes, que estableció las bases del subgénero, los zombies están más de moda que nunca. En este tiempo han sufrido todo tipo de variaciones, en títulos tan impactantes como 28 días después y Amanecer de los muertos, donde dejaron de ser tan lentos como antaño, han hecho reír en títulos como la paródica Zombies Party, han invadido ciudades enteras, en Guerra Mundial Z y han acompañado al público en capítulos semanales, en la serie The Walking Dead.
Así que el tema se ha sobreexplotado de tal forma que resulta complicado ofrecer una vuelta de tuerca con un mínimo de originalidad. Lo consigue, sin embargo, en su primer trabajo de imagen real tras filmes animados como The Fake, el surcoreano Yeon Sang-ho, sobre todo por sus angustiosas imágenes en el interior de los vagones de los muertos vivientes persiguiendo a los desafortunados protagonistas.
Él mismo se ha ocupado del guión, en el que imita el esquema de los filmes catastrofistas, que se toman su tiempo en presentar a los personajes, único sistema para que el espectador se identifique con ellos, de cara a lograr tensión dramática. Pero también tiene momentos humorísticos, y algunos un tanto kitsch.
Espectacular, sobre todo por una secuencia que transcurre en una estación, tiene también cierto fondo. Además de su reflexión sobre la importancia de la familia, por encima de la dedicación profesional, muestra la necesidad de unirse para superar los obstáculos, y cómo las muestras de altruismo pueden cambiar a las personas. Sus personajes conforman un microcosmos representativo de la moderna sociedad surcoreana, como el egoísta hombre de negocios, la pareja a punto de casarse, etc.
Últimos comentarios de los lectores
Miguel - Hace 5 años
Quizás no estoy acostumbrado a este género, por ello fui a verla, por pura curiosidad. Y me encontré una película floja, aburrida, sin historia que contar, con interpretaciones muy por debajo de lo que yo considero buen cine. Es sólo mi opinión, desde luego nada recomendable por mi parte.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.