Zhou
- Duración: 01h 50 min
- Género: Terror
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.7)
-
- Título original: Zhou
- Título alternativo: Incantation
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 12-07-2022
- País: Taiwan
- Dirección: Kevin Ko
- Intérpretes: Tsai Hsuan-yen, Kao Ying-Hsuan, Sean Lin, Ahmed Shawky Shaheen, Huang Sin-ting, Mohamed Elgendy, Wen Ching-Yu
- Guión: Kevin Ko, Chang Che-Wei
- Música: Rockid Lee
- Fotografía: Chen Ko-Chin
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Ruo-nan teme que su hija caiga víctima de una maldición letal. Para afrontar el miedo que la posee, Ruo-nan empieza a grabar y contar su historia con una cámara.
Crítica Maleficio (2022)

El túnel del terror
Tras un tiempo con problemas mentales, Ruo-nan recupera a su hijita, la pequeña Dodo, y ambas se van a vivir juntas a su casa. Pronto empiezan a suceder cosas extrañas y terroríficas, como si una presencia maléfica les acechara. Y es que seis años antes, Ruo-nan acudió a una remota aldea junto con dos amigos para investigar acerca de la presencia de supuestos fantasmas y unos rituales sobre una deidad llamada “Mamá Buda”. Y cometieron el error de entrar en un túnel prohibido. Desde entonces un maleficio le persigue.
Terrorífica película taiwanesa dirigida y coescrita por el especialista Kevin Ko (Invitation Only), que toma elementos y ambientación de otras películas de renombre, como The Ring o La maldición. Durante toda la película se suceden extraños sucesos: movimientos inexplicables, levitaciones, muertes, horribles marcas en la piel, presencias invisibles, etc., cuestiones inquietantes que se acentúan gracias a las vivencias de la niña y la angustia perpetua de la madre. Para dar consistencia al relato, Ko narra Maleficio en dos tiempos que se van intercalando, y que cuentan acontecimientos del presente y de lo que sucedió seis años antes en la aldea.
El resultado es correcto, aunque puede hacerse un poco largo, sobre todo en el tramo final, cuando los sustos se acumulan. No contiene Maleficio momentos especialmente significativos aunque el desarrollo del terror va “in crescendo”, especialmente en los sucesos del pasado. El impacto sobre el espectador se incrementa con el manido recurso de las imágenes rodadas con cámara en mano prácticamente durante todo el metraje, de modo que se aporta un realismo documental al estilo El proyecto de la bruja de Blair. Además muchas veces la protagonista parece dirigirse directamente a la cámara para pedir ayuda y en algunos momentos del desenlace, los espectadores que sean fácilmente sugestionables pueden acusar este audaz enfoque.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.