Se trata seguramente de una de las películas más esperadas del año. Christopher Nolan vuelve a darlo todo en una película de grandes dimensiones, que reflexiona sobre la naturaleza humana a partir de hechos históricos. Resumimos aquí todo lo que se sabe el “Oppenheimer”, que se estrenará en salas el próximo 21 de julio.
1) Se trata de la primera película de Christopher Nolan de corte histórico, con personajes reales. Ciertamente Dunkerque describía un episodio de la Segunda Guerra Mundial, y con gran detalle, pero lo hacía con personajes ficticios. En el caso de Oppenheimer aborda la historia del científico J. Robert Oppenheimer y su rol en el desarrollo de la bomba atómica. Además de guionista y director, es productor, con su mujer Emma Thomas, como es habitual.
2) No es la primera vez que esta historia se lleva a la pantalla, antes lo hizo Roland Joffé en Creadores de sombras, con Dwight Schultz en el papel que ahora asume Cillian Murphy del “padre de la bomba”. Su esposa Kitty es Emily Blunt, en la nueva versión, reemplazando a Bonnie Bedelia. Matt Damon toma el relevo de Paul Newman como el general Leslie R. Groves. Y en fin, Florence Pugh sucede a Natasha Richardson.
3) Cillian Murphy había trabajado ya 5 veces con Nolan, asumiendo el rol de El Espantapájaros en Batman Begins, El caballero oscuro y El caballero oscuro: La leyenda renace, en Origen y en Dunkerque. Ambos se conocieron cuando Nolan le hizo una prueba para hacer de Batman, y aunque no fue elegido para ser Bruce Wayne, hubo sitio para él y se estableció una conexión que ha dado valiosos frutos y culmina ahora, de momento, con el papel protagonista de Oppenheimer.
4) Por los 2 tráileres lanzados, se sabe que la película abordará el dilema moral de diseñar un arma de destrucción masiva, que podría acabar con todo el planeta Tierra. Oppenheimer dice que la posibilidad de destrucción es casi nula, pero el general Groves reclama que elimine el “casi” de la ecuación.
5) Christopher Nolan se ha basado en el libro “American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer”, de Kai Bird y Martin J. Sherwinha, y ha escrito el guión en primera persona para subrayar la responsabilidad del científico en la creación de la bomba, algo que también sugiere que su apellido dé título al film; o sea, se ofrece su punto de vista. Cillian Murphy confiesa que aquello le sorprendió, y asegura que es el primer guión escrito en primera persona que ha leído en su vida. Nolan, como recoge Entertainment Weekly en una interesante conversación de él con Murphy, le dijo: “Esta película la llevas tú y realmente te toca demostrar de lo que eres capaz de hacer.”
6) Murphy asegura que el guión de Oppenheimer es el mejor que ha leído, y Nolan le pidió que procediera a su lectura en la habitación del hotel en que se alojó en Dublín, donde viajó para hacerle la propuesta.
7) El reparto del film es superestelar, a los actores citados hay que añadir los nombres de Robert Downey Jr., Kenneth Branagh, Josh Hartnett, Jack Quaid, Rami Malek, Matthew Modine, David Krumholtz, Gary Oldman –que después de haber dado vida a Churchill ahora se atreve con el presidente Truman–, Olivia Thirlby, Tony Goldwyn, Casey Affleck, Jason Clarke...
8) Parte de la película se ha rodado en localizaciones auténticas en el desierto de Los Álamos, con muchos extras, algunos auténticos científicos. Asegura Nolan que “fue muy divertido escucharles. He estado en sets con muchos extras que piensan sobre todo en el almuerzo. Estos tipos hablaban de las implicaciones geopolíticas de las armas nucleares y sabían mucho al respecto.”
9) La película se ha rodado en celuloide de 70 mm y 35 mm, con cámaras Imax, y alternando escenas en color y blanco y negro. Habrá sesiones especiales en salas Imax para asegurar que la película se disfruta en toda su espectacularidad, ofreciendo una experiencia que es imposible de igualar, incluso con los mejores sistemas domésticos de cine en casa.
10) Nolan asegura que el rodaje fue “fast & furious”, o sea, que filmó a gran velocidad, de un modo muy eficiente, con su director de fotografía Hoyte Van Hoytema. La veteranía es un grado, así que se prescindió de herramientas de apoyo y seguridad como el Steadicam, el playback o el uso de monitores para ver cómo están quedando los planos.
11) Christopher Nolan cambia de casa. Warner, el gran estudio que le ha acompañado toda su carrera no quiso garantizarle el estreno en salas de su nuevo film, de modo que el cineasta ha llegado a un acuerdo con Universal.
12) La película tendrá una duración de 180 minutos, la más larga realizada nunca por Nolan, ostentaba el récord anteriormente Interstellar, que dura 169 minutos.