
Matthew Modine
64 añosDescabezado antes de tiempo
Fue 'muso' de directores tan potentes como Robert Altman, Alan Parker y Stanley Kubrick, hasta que un enorme fracaso de taquilla le descabezó por completo. Una pena, pues Matthew Modine ha quedado relegado al olvido antes de tiempo, a pesar de su indudable capacidad interpretativa.
Nacido el 22 de marzo de 1959, Matthew Avery Modine es el menor de los siete hijos de un representante teatral de confesión mormona. Descubrió su vocación interpretativa cuando a los 10 años vio un documental sobre el rodaje del musical Oliver!, cuyos jóvenes intérpretes le fascinaron hasta el punto de que le consultó a su progenitor si podía encaminar sus pasos a convertirse en actor o bailarín y cantante. Desde entonces, combinó sus estudios de primaria en la Marian Catholic High School, y Vista High School, con clases en una escuela de baile.
Finalmente, Matthew Modine se traslada a Nueva York, donde trabaja durante un tiempo lavando coches, de cocinero o lo que fuera para poder pagarse sus estudios de interpretación en Stella Adler. Debutó con la comedia dramática Baby It's You, en la que tenía un papel muy breve, pero que llamó la atención del realizador Robert Altman. Éste le contrató para interpretar a uno de los jóvenes soldados a punto de ir a Vietnam que descubren que tienen un compañero homosexual, en Desechos, papel por el que el joven intérprete ganó el premio al mejor actor en el Festival de Venecia.
El galardón fue bastante clave en la primera etapa de la carrera de Modine, ya que empezó a ser reclamado por primeros espadas. En la sorprendente Mrs. Soffel Gilliam Armstrong le convirtió en el hermano de un presidiario (Mel Gibson) que seduce a la mujer de un funcionario para poder escaparse los dos. Alan Parker, le dio un papel de un muchacho obsesionado con los pájaros y el vuelo, también –como su personaje en Desechos– a punto de que le manden a Vietnam, en Birdy, donde interpretaba a su mejor amigo Nicolas Cage. El papel más logrado de Matthew Modine también tiene que ver con el conflicto del sudeste asiático, pues fue el recluta bromista, eje de la acción de La chaqueta metálica, penúltimo trabajo del maestro Stanley Kubrick, que sigue su entrenamiento y su estancia en el frente.
"Trabajar con Kubrick me marcó como nunca", ha declarado Modine en una entrevista. "Estuvimos dos años rodando la película y no tengo palabras para describir el impacto que tuvo en mí esa colaboración con él. Le gustaba hacer las preguntas correctas a un actor, intentar que entendiésemos al personaje. Me parece importante que se cuestione a los actores, algo que muchas veces no sucede. Es un error de muchos directores que se limitan a decir lo que hay que hacer y nada más, cuando se debe invitar a interpretar entendiendo la situación del personaje".
También hizo un buen trabajo para Jonathan Demme, que le dio un papel de agente encubierto, que trata de ayudar a Michelle Pfeiffer, casada con un capo de la mafia, en Casada con todos. Tras el thriller De repente, un extraño, del veterano John Schlesinger, en el que su inquilino (Michael Keaton) resulta ser un psicópata, encarna al responsable del equipo de Estados Unidos en la Copa América de vela, en La fuerza del viento, representativa del cine sobre la naturaleza de Carrol Ballard. También tienen su interés En el filo de la duda, sobre los primeros tiempos del sida, y su reencuentro con Altman, en Vidas cruzadas, donde encarnó a un doctor, casado con una pintora (Julianne Moore), que inicia una amistad con un peculiar matrimonio en un concierto. En La versión Browning, adaptación de la obra de Terence Rattingan de Mike Figgis, que en los 50 ya había llevado al cine Anthony Asquith, Modine fue uno de los maestros de la escuela, que mantenía un idilio con la esposa del veterano protagonista (Albert Finney).
En este punto, a mediados de los 90 del siglo pasado, la carrera de Matthew Modine iba viento en popa, hasta que se embarcó como protagonista en La isla de las cabezas cortadas, donde era un esclavo con conocimientos de latín, comprado para descifrar el mapa del tesoro por Morgan Adams –Geena Davis–, la hija de un capitán pirata. El film de Renny Harlin, esposo de Davis en aquel entonces, incluía grandes dosis de espectacularidad, y acertaba en su vuelta de tuerca al cine tradicional de piratas (aquí la chica era la que llevaba la voz cantante) pero fue uno de los grandes naufragios de la década en las taquillas. Desgraciadamente, hundió por completo la carrera de Harlin, la de Davis y la de Modine. Hollywood pareció cortar la cabeza a los tres.
Desde entonces, poco más se ha sabido de Modine. Estuvo algún tiempo inactivo, el peculiar Abel Ferrara le escogió para dar vida a una estrella de cine con paranoia en The Blackout: oculto en la memoria, que tampoco tuvo demasiada repercusión. De vez en cuándo aparecía como secundario, como doctor en Un domingo cualquiera, como actor en la secuencia de una película en Notting Hill, millonario en El ala oeste de la Casa Blanca, esposo abandonado en Le divorce, de James Ivory.
En 1999, debutó como director con Golpe a traición, correcta, pero que pasó desapercibida por las carteleras. En los últimos tiempos se le ha podido ver como administrador de unos terrenos en la telecomedia Weeds, padre rico de niño secuestrado en Transporter 2, y un misterioso comisario adjunto en El caballero oscuro: la leyenda renace. También realiza cierto esfuerzo como John Sculley, el presidente de Pepsi que se pasó a Apple, en Jobs, irregular biopic del fundador de la compañía informática.
Casado con Caridad Rivera desde 1980 hasta la actualidad, Matthew Modine es padre de dos hijos, Ruby y Boman Mark Rivera Modine.
Artistas relacionados
Filmografía
La trama Varsity Blues: Escándalo en la universidad de EE. UU.
2021 | Operation Varsity Blues: The College Admissions Scandal
Jack y las judías mágicas: la historia real
2001 | Jack and the Beanstalk: The Real Story | Serie TV